¿Qué es la colorimetría y cómo saber qué color te sienta mejor?

colorimetría
Contenido del artículo

Hay etapas en la vida en las que nos apetece cambiar la coloración de nuestro pelo, pero no sabemos cómo afrontar un cambio tan drástico. Un tono de pelo, unas mechas de moda… en todos estos casos debemos tener en cuenta nuestra fisonomía. Para ello existe la colorimetría, que te ayuda a acertar con lo que te sienta bien.

En realidad, se trata de una ciencia que se apoya en las estaciones del año. De la misma manera que cada estación tiene unos determinados colores que la caracterizan, cada persona tiene su propia paleta de colores, esos que más le van a favorecer de acuerdo al color de los ojos, la piel y el pelo.

¿Qué es la colorimetría?

La colorimetría del cabello es una ciencia a partir de la cual se estudian y desarrollan los colores. Con ella se van enumerando y combinando entre sí, con la intención de obtener una amplia gama. Esta ciencia es la clave para poder encontrar los tonos más adecuados que quedan mejor a cada tipo de persona. La escala cromática, que se consigue por esta combinación numérica, está dividida en dos tipos de tonalidades: las cálidas y las frías.

El color es una percepción visual estudiada por campos como la física, la química e incluso la psicología. Es la ciencia que nos ayuda a elegir los colores y combinarlos según las necesidades de cada momento, de cada estación del año.

Lo que está claro es que gracias a la rueda cromática basada en los tres colores primarios (rojo, azul y amarillo) se crean todas las combinaciones posibles que pueden ayudarte a elegir tus mejores looks. A partir de ellos, se generan los tonos secundarios; y a partir de estos, los terciarios. Una vez mezclados, empiezan a dar vida a las tinturas que conocemos.

– Los tonos fríos son: azul, violeta y verde.

– Los tonos cálidos son: rojo, naranja y amarillo.

Teniendo en cuenta que los colores fríos dominan sobre los cálidos, el resultado de las mezclas será con tinturas de mayor tendencia de tonos fríos.

¿Para qué se utiliza la colorimetría?

A la hora de elegir el tono del pelo, debemos tener en cuenta el tono de piel y el tono de los ojos. De esa manera, acertaremos a la hora de elegir el que más nos favorece. La colorimetría se utiliza para conocer cuál es y nos facilita algunos trucos.

El primer truco es observar las venas de nuestro antebrazo, si son verdes o azules. Según los tonos presentados anteriormente, si nuestras venas son azules, los que mejor nos encajaría serían los tonos fríos. Si las venas se acercan más al verde, la mejor opción serían los tonos cálidos.

Otro truco, teniendo en cuenta el tono de piel, es acercar un papel dorado y otro plateado a tu rostro. Si el dorado combina con la tonalidad de tu cara, las tonalidades frías serán las que más te favorezcan. Si es el plateado, serán las cálidas las que más te favorecerán.

Y un tercer truco que todas sabemos distinguir muy bien es el siguiente: ¿eres de las que en verano te pones roja al tomar el sol o tu piel adquiere un tono bronceado? Si te pones roja, tus mejores tonos son los fríos, y si adquieres un bronceado, tus tonos son los cálidos.

¿Por qué es tan importante?

La colorimetría es fundamental porque siempre que nos enfrentamos a un cambio, buscamos tips y consejos que nos lleven a elegir lo que mejor nos sienta. Gracias a esta ciencia, analizamos los colores de manera personalizada teniendo en cuenta hasta el mínimo detalle.

También te puede interesar leer:

¿Cómo identificar los colores que más nos favorecen?

En la colorimetría, hay una serie de pautas para saber qué coloración te favorece más, teniendo en cuenta el tono de tu piel o el color de tus ojos. Seguir unos pasos concretos puede despejarte las dudas ante un cambio de imagen con una coloración nueva para tu cabello.

Según el color de tus ojos

Existe un color de pelo que queda mejor para cada color de ojos:

1. Ojos negros. Los ojos negros combinan muy bien con coloraciones de color chocolate, tonos castaños y negros.

Los tonos caoba o rojizos también combinan de maravilla con los ojos negros y si, además, tienes la piel blanca, una melena chocolate con unas mechas claras puede evitar endurecer el rostro.

2. Ojos marrones. El cabello castaño encaja de maravilla con este tono de ojos. Si, además, el tono de piel es muy claro, los rubios y los ceniza pueden ser una opción muy favorecedora.

3. Ojos verdes. Suelen encajar con los rubios, ya que son pieles más bronceadas, y con melenas castañas, pero con toques de mechas en tono ceniza.

4. Ojos azules. Las melenas rubias suelen ir mejor combinadas con pieles pálidas. Sin embargo, una piel bronceada con este color de ojos resalta más con unos cabellos en tonos dorados.

Según el color de tu piel

Para las pieles claras, existen tonos fríos y cálidos que pueden encajar perfectamente con maquillajes concretos.

Si quieres descubrir un subtono de piel, tienes que descubrir qué colores te favorecen más a la cara con la ropa, ya sean de gama fría, como el azul y el morado, o de gama cálida, como naranjas y rojos.

Para este tipo de pieles se puede optar por la gama de rubios más claros y dorados.

Para pieles medias. Las melenas castañas con mechas claras son las mejores opciones para esta piel. Debes evitar los rubios muy amarillos u oxigenados que desprestigian el cabello y buscar castaños en la gama cromática que pueden combinar con muchos tonos de ojos.

Pieles bronceadas. Aceptan toda la gama de castaños y negros, aunque, dependiendo del tono, debes controlar que tus facciones se vean más o menos endurecidas. Si quieres dulcificar el rostro, lo mejor es la técnica que combina con los tonos dorados en las capas más superficiales de la melena.

La elección de la tonalidad que quieres elegir para tu cabello va a estar motivada por la colorimetría. Dependiendo de la estación del año, del tono de tu piel, del color de tus ojos… descubrirás la opción que más te favorece. ¡Descubre tu color!

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
La Central del Perfume
La Central del Perfume

Deja una respuesta