La técnica de mechas balayage, o simplemente técnica balayage, es una forma de coloración del cabello que representa una variación de las coloraciones tradicionales (mechas o tintes uniformes), dado que se generan las luces mediante un barrido de color con un químico aclarador del cabello.
Este estilo se utiliza principalmente para dar el efecto de coloración natural de verano, es decir, con el efecto que causaría la exposición al sol en dicha temporada (en la playa, por ejemplo). Como se trata de una tendencia que se mantiene constante, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
¿Qué es la técnica balayage?
Se trata de una técnica de coloración originaria de Francia que consiste en crear luces en el cabello con apariencia natural y de aspecto degradado. Su nombre proviene del vocablo francés balayer, que significa barrer (literalmente). Se le llama así porque, precisamente, consiste en una coloración en forma de barrido.
Esta técnica de como resultado una coloración ligera que luce natural, lo que refuerza su objetivo principal: presentar el cabello como si hubiera sido aclarado naturalmente por el sol.
Además de lo anterior, la técnica fue diseñada para dotar de volumen y profundidad al cabello de quien la luce, por lo que a su acabado natural se suma la facilidad con la que el cabello seguirá creciendo, lo que evitará que se tenga que volver al salón de belleza constantemente a retocar la coloración.
¿En qué consisten las mechas balayage?
Usualmente, el cabello es decolorado desde la zona media hasta las puntas, y se utiliza papel aluminio como en otras formas de coloración (mechas tradicionales). De igual forma, el profesional de la coloración emplea pocos colores en el área final del cabello. En consecuencia, los tonos son más claros en el área de las puntas.
Es de mencionar que las mechas a teñir también pueden elegirse de forma asimétrica y en cada caso se opta por iniciar la coloración desde la raíz o desde la zona media, para respetar la base del cabello. Esto depende del profesional que la realice y las peticiones o deseos del cliente.
Se destaca por su versatilidad (personalización), ya que el experto en coloración decide (con el visto bueno del cliente, por supuesto), el tipo y largo de mechas que finalmente aclarará. Siendo así, solo se aclaran áreas específicas, lo que dan como resultado un tono especial para cada persona.
Lo que también apuntan los expertos en coloración, es que esta técnica no se puede realizar por cualquiera, pues la coloración se realiza a mano alzada, a pulso completo, por lo que quien la efectúa debe estar bien entrenado en el uso de los pinceles, los diferentes tonos de coloración y la aplicación estable de estos.
¿Por qué realizar este tipo de mechas?
Esta técnica se emplea fundamentalmente para darle luz al cabello; es decir, para proporcionarle mayor realce mediante las luces que la misma técnica le provee.
Por otro lado, dadas sus características, los expertos en coloración también la recomiendan para personas que desean experimentar con un nuevo tono de cabello, pero no se deciden a aplicarlo totalmente, para no cambiar de forma radical su estilo.
En este caso, se opta por crear unas luces tipo balayage, para evaluar el gusto y conformidad con los matices alcanzados, sin perder la tonalidad original. Además, esta alternativa, permite crear nuevos efectos de luminosidad en el cabello, lo que posibilita experimentar con matices y cambiar discreta, pero notoriamente, de estilo.
Las personas que eligen este estilo lo hacen porque ofrece un resultado de apariencia más natural que las tradicionales mechas, lo que evita el llamado “efecto cebra” que resulta en una notoria coloración a rayas.
Este estilo también es preferido cuando se desea que, con el paso de los días, se noten menos las diferencias de tono entre las raíces y el largo del cabello. Aparte de ello, el color obtenido no se va desgastando como consecuencia de la oxidación, pues se mantiene en el mimo tono, a diferencia de las mechas tradicionales. Así que es preferido por su duración.
Y, si te interesa darle volumen a alguna parte de tu rostro (frente, mentón o mejillas), este estilo es el ideal para ti, pues se puede jugar con dos o tres tonalidades y generar reflejos que le den mayor forma al contorno del rostro y acentúen alguna zona en particular.
Finalmente, es un estilo que implica poco mantenimiento, por lo que te puedes ocupar de otras cosas propias de tu arreglo personal en lugar de invertir horas y horas en el salón de belleza al necesitar retocar tu coloración.
También te puede interesar ver:
¿Qué peinado nos favorece más según el tipo y la forma de nuestra cara?
¿Cuáles son las mejores mascarillas hidratantes para el pelo?
¿Por qué aparece el efecto frizz o pelo encrespado?
¿Cómo saber si las mechas balayage son para ti?
Debido a su objetivo de iluminación, el balayage es aplicable para todos los tonos de cabello. De igual forma, es posible emplearlo en cabello largo y corto; sin embargo, debe tenerse especial cuidado con los tonos de coloración a elegir, para darle el efecto natural e iluminador deseado.
Los expertos del color aseguran que el balayage se ve mejor en cabellos sueltos, tanto rizados como lacios, y con un aspecto algo despeinado, independientemente de la longitud. No obstante, los cortes muy cortos no se llevan tan bien con este estilo.
A pesar de todo, es necesario tomar en cuenta que los mechones oscuros enmarcan y reducen el rostro, mientras que los claros lo ensanchan e iluminan, por lo que recomendamos lo siguiente:
- Los rostros alargados deben contar con mechones claros cerca y cuyo largo se extienda más debajo de la barbilla. Esto le resta verticalidad al rostro y lo hace más atractivo.
- Los rostros redondos y ovalados requieren mayor fuerza o dureza, por lo que deben matizarse los mechones que se encuentren cerca del rostro y, en general, los mechones deben realizarse desde la altura de media cara en adelante.
- Los rostros de tipo cuadrado tienen mayor dureza en la zona inferior, lo que se debe reducir; esto se logra matizando las raíces y comenzando los mechones debajo de la altura de los pómulos.
- Los rostros triangulares deben equilibrar la diferencia de volumen por lo que necesitan contar con mechones creados a partir de la zona media del rostro.
Como puedes apreciar, las mechas balayage son una excelente opción para cambiar de estilo y lucir hermosa; solo debes ir con los especialistas y listo.