¿Cómo maquillar los ojos caídos para conseguir una mirada perfecta?

ojos caídos
Contenido del artículo

Todos los detalles cuentan para lucir hermosa siempre y nuestros ojos no son la excepción. Tener ojos caídos es una condición que afecta a miles de personas y puede ser un problema a la hora de maquillarnos.

A quienes sufren de ésto, siempre les pasa que el delineado no queda como lo hubiesen deseado o que la sombra o glitter queda oculto debajo del párpado. No te preocupes, aquí te diremos todo sobre cómo lidiar con ese problema.

¿Qué son los ojos caídos?

Antes de que pasemos a darte los mejores consejos para maquillaje de ojos caídos, debemos explicarte a qué se debe exactamente esta condición.

El ojo caído es causado por la existencia de piel extra en la parte superior del párpado. En algunos casos, éste puede llegar más abajo de lo normal o puede hacerse una pequeña bolsa en la parte del pliegue superior.

Por eso, los ojos caídos no debes maquillarlos de la misma forma que los normales, ya que podrías lucir mayor, triste o desvelada.

¿No estás segura si lo tienes? Así puedes saberlo: Toma un espejo y mira fijamente tus párpados con los ojos bien abiertos. Pon atención y busca los pliegues en la parte superior, ¿ya los tienes?

Ahora bien, una vez puesta tu atención en esta parte, fíjate si esa fina línea se ve interrumpida por tu párpado superior o si parece más delgada visualmente en algún punto. Si notas un exceso y hay piel sobre tu pliegue, entonces sí tienes párpado caído.

¿Cómo maquillar los ojos caídos paso a paso?

Cuando tienes los ojos encapuchados, ciertos looks de maquillaje (como los cat eyes) pueden parecer no asentarte del todo bien. Por suerte, hay muchas técnicas que pueden ayudarte a realzar la mirada, así que ¡allá vamos!

Efecto «pliegue cortado»

Este efecto (también conocido como cut crease) te ayudará a solucionar el pequeño problema con tus párpados. Es conocido por la forma en la que se crea la ilusión de un pliegue más llamativo, que ayuda a devolverle la vida a los delineados y a disimular el párpado escondido.

Lograrlo es muy sencillo: lo que tienes que hacer es marcar un contraste definido de color entre tu párpado superior y tu pliegue, sin difuminar y con un trazo marcado

Será más fácil de hacerlo si utilizas un delineador fino, pues te dejará espacio suficiente para que tus sombras favoritas hagan la magia. También te recomendamos optar por productos resistentes al agua, para evitar que tu delineado se difumine innecesariamente. 

Ahora estás lista para la acción. Toma tu primer, tu paleta de sombras mate, tu delineador a prueba de agua y la máscara de pestañas de tu preferencia y sigue este procedimiento:

1. Prepara tus párpados

Con ojos encapuchados, es más que importante preparar tus ojos correctamente. Utiliza siempre una prebase de maquillaje para evitar que éste se transfiera y para crear un lienzo suave para el resto de capas. En lugar de base, puedes utilizar un poco de corrector en esta zona también.

2. Dibuja un pliegue falso

Haz una línea desde el borde exterior de tu ojo hacia la esquina interior. Asegúrate de aplicar un pulso mayor en la parte exterior e irlo suavizando gradualmente a medida que te acercas a la parte interior del ojo. No tengas miedo de arquear el pliegue, pues un borde más redondeado logrará que los ojos parezcan más grandes.

3. Difumina

Antes de que tu pliegue dibujado se seque por completo, utiliza un pincel para difuminar la línea con un movimiento ascendente hacia el hueso de la ceja y esquina exterior del ojo. Mantén el pulso preciso hacia el borde inferior de la línea (ya que es una característica que define un pliegue cortado).

4. Traza sobre tu línea

Con el pliegue del corte del eyeliner como base, difumina una sombra de ojos sin brillo sobre la línea de tu corte para conseguir un look más impactante. Aplica la sombra de tu preferencia en los párpados superiores para abrir tus ojos y basta con aplicar la sombra justo por encima del pliegue natural del párpado. Dado que gran parte del maquillaje desaparece cuando abres los ojos, debes aplicarlo con los ojos completamente abiertos.

5. Agrega un efecto smokey

Nuevamente, difumina para conseguir un efecto más suave.

También te puede interesar ver:

6. Añade color a tu párpado interior

Cubre tu párpado con un tono brillante que complemente tu look.

7. Usa iluminador

Recuerda que quieres lograr un contraste marcado, por eso debes iluminar por debajo del extremo de la ceja y en las esquinas internas de los ojos. Notarás cómo se disimulan los ojos caídos al instante.

8. Crea tu línea alada

Los looks de maquillaje como el cat eye o el winged eye pueden ser súper favorecedores, pero un poco complicados de hacer con ojos encapuchados. Por eso, crea una línea que se extienda hacia arriba desde tu línea de pestañas inferior. Júntala con una línea diagonal desde la esquina interior de tu ojo hasta su punta. Para terminar, mira al frente con los ojos bien abiertos y rellena el espacio en blanco con más delineador.

9. Consiente a tus pestañas

La mejor manera de disimular el párpado es con unas cuantas capas de máscara de pestañas. Si lo prefieres, también puedes optar por pestañas postizas. Le dará aún más fuerza a tu makeup.

10. Sella el trabajo

Finalmente, no olvides utilizar un buen fijador para mantener todo en su lugar.

Trucos y consejos para maquillar los ojos caídos

Ahora que ya sabes como maquillar tus ojos, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones a la hora de realzar tu mirada:

  • Siempre prepara bien tus párpados con primer y base.
  • Las cejas también son un factor clave: dales una forma más recta para despejar la miradao bien, sólo maquíllalas con cuidado para desviar la atención. 
  • Los delineados finos de media luna son tu mejor aliado.
  • Si no te gustan los looks dramáticos, puedes aplicar la misma técnica en tonos bronces y marrones. 
  • No exageres el iluminador debajo de la ceja, pues centra la atención en la parte más pronunciada de la caída de tu párpado.

¡Y listo! Con estos trucos de maquillaje, tus ojos caídos no serán un problema más ¿Ya conocías todas estas técnicas? ¿Te han servido nuestros consejos? 

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
La Central del Perfume
La Central del Perfume

Deja una respuesta