¿Ya sabes cómo hidratar el pelo como un profesional? Es inevitable que nuestro cabello se seque en nuestro día a día debido a los cambios radicales de temperatura a los que lo exponemos. Por esta razón y por el daño provocado por la contaminación, no solo basta un buen champú y un acondicionador.
Hoy en día, con el cambio climático y los estilos de vida cada vez más agitados, la resequedad en el cabello es una afectación cada vez más común. Y el principal problema radica en que no todas las personas saben procurar la hidratación capilar correctamente.
¿Por qué es importante hidratar el pelo?
Un cabello bien hidratado puede decir mucho de una persona, pues no solo es sinónimo de belleza, sino también de un buen estado de salud. Es por esta razón que debemos poner especial atención a las necesidades de nuestra cabellera y evitar que el exceso de calor provoque un daño irreversible.
¿Cómo hidratar el cabello seco para lucir un pelo perfecto?
Si sufres de pelo seco o simplemente quieres devolverle esa vitalidad y brillo perdido, ¡entonces sigue leyendo! Aquí te revelaremos nueve consejos para que tu pelo luzca saludable hasta en los ambientes más secos.
1. Ten cuidado con las planchas y las secadoras
Por muy trillado que parezca este consejo, no debes descuidar la temperatura al momento de aplicar calor a tu melena. Si bien es cierto que existen diversos aceites protectores que minimizan este daño, la realidad es que el planchado y/o secado siempre debe ser breve en medida de lo posible.
Otra excelente opción para mantener la hidratación (sin dejar de lado los beneficios de la estilización) es optar por mascarillas de alisado sin plancha. Si no conoces estos tratamientos, puede interesarte este de Kativa Professional ¡También tiene un efecto anti-frizz!

2. Protege tu cabello de factores ambientales
Así como la luz solar resulta dañina para nuestra piel, también lo es para nuestro cabello. Entre otros factores, la exposición a la luz solar directa hace que se pierda brillo, flexibilidad y color. Y no solo eso, pues la falta de ventilación y los ambientes muy cálidos en interiores también propician la resequedad capilar.
Entonces, lo recomendable es el uso de un protector solar capilar que también nos aporte vitaminas y otros nutrientes. Sin duda, el de Babaria es tu producto ideal para empezar.

3. Utiliza el champú adecuado
Al igual que con el primer consejo, no dejes que la simpleza de este te engañe, pues puede que posiblemente estés usando el champú incorrecto y no lo sabías. Un limpiador con exceso de químicos, no solo obstruye los folículos capilares, sino que también aumenta la resequedad.
Por eso, debes buscar un producto con un efecto hidratante extra y que te ayude a mantener la flexibilidad en cada mechón. Para ello, te recomendamos ampliamente el Sebastian Hydre Shampoo.

4. No laves tu cabello con frecuencia
Al igual que con el uso de champús incorrectos,el lavado capilar frecuente empeora la resequedad. Esto se debe a que se remueven los aceites naturales que lubrican nuestra melena, a la vez que se debilita su barrera protectora natural.
Ahora bien, si tu tipo de pelo no te permite alternar lavados, puedes optar por el lavado en seco. Actualmente, en el mercado hay una gran de productos excelentes que ofrecen la misma calidad y grado de limpieza que los champús normales. Si no los has probado, el Sebastian Drynamic Dry Shampoo te fascinará.

5. Usa tintes con ceramida y proqueratina
Si tienes el cabello teñido, es muy posible que tu tinte sea el responsable de ese problema de resequedad. Como es bien sabido, muchas personas notan una notable pérdida de flexibilidad después de teñirse. Por eso los expertos recomiendan evitar colorantes con componentes agresivos.
Para un cabello siempre hidratado es altamente aconsejable el uso de tintes con nutrientes de alta calidad, como colágeno, proqueratina y ceramida. Inclusive ¡hay uno que tiene los tres! y es el Excellence Creme de L’Oreal. Aquí te lo dejamos en castaño, pero también hay rubio y negro.

6. No olvides usar acondicionador especial
Si para un cabello normal, el acondicionador es un básico de la ducha, entonces para el pelo con problemas de hidratación esto es aún más importante. Se necesita buscar uno rico en aceites y con una consistencia poco acuosa.
Al ser los acondicionadores tratamientos profundos de uso diario, normalmente, tienden a ser elevados en su precio. Sin embargo, te aconsejamos no escatimar en adquirir un acondicionador de calidad, puesto que aportará grandes bondades que, sin duda, tu pelo agradecerá. Para ello, el acondicionador Moisturizing Rinse es el número uno de nuestro top.

7. Aporta nutrientes con tratamientos intensivos
Sin duda, un indispensable para el cuidado del cabello reseco es un tratamiento capilar ocasional. Esto se debe a que este producto es una explosión de ingredientes concentrados que nos proporcionarán esa reparación intensiva necesaria.
Para la resequedad, los expertos sugieren que lo ideal es buscar un producto rico en aceite de karité, aceite de aguacate o coco, así como macadamia, manteca o jojoba. Si estás buscando un excelente tratamiento con una revitalización completa, te sugerimos revisar este Rene Furterer con karité.

8. Aplica mascarillas una vez a la semana
No hay como el uso de mascarillas cada siete días para una protección completa. Además, en combinación con un buen acondicionador y tratamiento, crearás una poderosa barrera protectora que te garantizará un cabello resistente y hermoso.
Para conseguirlo, los mejores aliados son los productos altamente formulados con agentes hidratantes que penetren el cabello a profundidad. Así como polímeros que posean la función de rellenar los vacíos de las capas externas. Si aún no tienes una mascarilla, estamos seguros que la Bonacure Hyaluronic será tu nueva aliada.

9. No tenses tu cabello al peinar
Para terminar con nuestra lista, toma en cuenta que la tensión excesiva de las fibras capilares propicia el quiebre. Además, no solo estira el pelo en sí, sino que también jala y daña el folículo.
De ahí que el uso de gomas elásticas duras resulte perjudicante. Se recomienda el uso de gomas suaves y amigables con la melena, como los lazos que tiene Lottie London.

Y bien, ahora que ya conoces los mejores productos para hidratar el pelo, ¿cuál es el que falta en tu rutina capilar?