Para disimular las imperfecciones del rostro y las ojeras, debemos recurrir a ciertos trucos y productos para darle solución a nuestro problema. ¿Sabes cómo aplicar correctores de maquillaje de la forma adecuada?
Estos productos deben elegirse de acuerdo a las características de nuestra piel, como el color y tipo de cutis. Veamos a continuación los pasos para aplicarlos correctamente y lograr un maquillaje perfecto.
¿Por qué aplicar un corrector de maquillaje?
Los correctores se aplican al momento de maquillarse para disimular y corregir algunos defectos de la piel (cicatrices, puntos negros, acné…) o para emparejar nuestro tono. Se pueden encontrar distintos colores y cada uno de ellos está diseñado para los diferentes tonos de piel y los defectos que quieren cubrirse.
¿Cuál de los colores es el que debes aplicar en tu rostro?
- Correctores verdes: Estos se utilizan para disimular enrojecimientos, granitos o cicatrices.
- Correctores amarillos: Cubren las ojeras de color morado, algunos moretones o cicatrices que hayan tomado esta tonalidad violácea.
- Correctores azules: Corrigen las tonalidades amarillas de la piel, así que, si tienes imperfecciones de este color alrededor de la zona de los ojos, es el mejor para ti.
- Correctores lilas: Cubren las imperfecciones de tonalidad verde como pueden ser las venas o hematomas.
- Correctores naranjas: También disimulan tonalidades azules del rostro causadas por las venas o en ojeras que presentan esta coloración y que suelen ser muy marcadas.
- Correctores marrones: Esta tonalidad ayuda a darle contorno al rostro y se combina con iluminadores. Es para lograr el efecto contouring.
¿Cómo y cuándo aplicar los correctores de maquillaje?
Así como hay una variedad de colores en los correctores, también hay diferentes texturas por lo que debes escoger la que mejor vaya con tu tipo de piel y de acuerdo a las imperfecciones que deseas disimular, puesto que no todos sirven para lo mismo.
- Correctores en barra: Estos cubren cualquier tipo de imperfección, pero se deben aplicar en pequeñas cantidades para no acentuar las líneas de expresión.
- Correctores en crema: Son de cobertura densa, por lo que funcionan muy bien en ojeras profundas.
- Correctores líquidos: Son los más fáciles de usar y tienen cobertura media.
- Correctores en polvo: Recomendados para pieles de tendencia grasa y con granitos.
- Correctores tipo mousse: Son ligeros y ofrecen una perfecta cobertura. Al secarse en la piel, adquieren una textura de polvo.
Ahora que ya sabes cuáles son los colores de corrector que existen y para qué necesidad es cada uno, lo siguiente es saber los pasos para aplicarlo, de manera que la piel no luzca cuarteada ni excesivamente maquillada.
1. Aplicar primero la base de maquillaje
Cuando se aplica la base, se están empezando a cubrir y a disimular algunas imperfecciones, por lo que necesitarás menos corrector que si solo lo aplicaras con una base de crema humectante. Con esto garantizas un resultado más natural.
2. Hazlo con buena luz
Colócate frente a un espejo que reciba una buena cantidad de luz para que puedas apreciar con claridad cuáles son realmente las zonas en las que tienes que trabajar y comenzar con la aplicación del corrector.
3. Aplica el corrector por secciones
Puedes colocar una pequeña cantidad del producto en la yema de los dedos o con una brocha para corrector. Comienza por la zona debajo de los ojos con ligeros toques.
Traza la forma de un triángulo invertido desde un extremo del ojo hacia el otro de tal forma que la punta llegue al pliegue de la nariz
Difumina los bordes perfectamente para evitar que se noten las distintas tonalidades del corrector y de tu piel. Esto debes hacerlo con delicadeza para no lastimar la zona de los ojos que es muy delicada.
Continúa aplicando el corrector por los lados de la nariz si es que tienes ojos hundidos para que luzcan más abiertos y brillantes.
El corrector también debe aplicarse en la línea inferior de las pestañas.
4. Cubre las imperfecciones específicas
Si se tienen manchas o acné, en este punto hay que cubrirlos. Con ligeros toques, aplica una pequeña cantidad del corrector para que no luzca como una capa pastosa y difumina hacia afuera.
En el caso de que quieras cubrir zonas más amplias del rostro, debes cuidar que sea una capa muy fina de corrector para que durante el transcurso se mantenga un maquillaje que siga luciendo lo más natural posible.
5. Fijación del corrector
Ya que hayas cubierto ojeras y demás imperfecciones puedes aplicar polvos compactos. Con la ayuda de una brocha llega a las comisuras de los ojos y por debajo de la línea de las pestañas a la que aplicaste el corrector.
6. Aplica un iluminador
Para darle profundidad al maquillaje, aplica un iluminador en polvo o crema encima de los pómulos, por debajo de los huesos de las cejas y en las comisuras de los ojos. Con esto lograrás resaltar todo el maquillaje.
7. Define las cejas
Dale color a las cejas para que no luzcan apagadas después de aplicar las distintas capas de maquillaje y corrector. Al estar definidas, la atención se dirigirá a tus ojos.
También te puede interesar ver:
Mejores polvos compactos para el rostro del mercado
¿Cómo maquillar los ojos hundidos?
¿Cómo realizar el maquillaje cat eye paso a paso?
Trucos adicionales al aplicar correctores
Al aplicar la base de maquillaje y del corrector en las distintas zonas que se buscó disimular, es probable que el rostro haya perdido sus sombras naturales. Si deseas darle mayor profundidad a tu maquillaje, puedes aplicar un poco de autobronceador en la zona de los pómulos y en el contorno de la cara.
También dale unos toques de rubor para lograr un aspecto fresco y natural. Haciendo una sonrisa, dirige con la ayuda de una brocha estos polvos hacia las sienes.
El éxito del uso de los correctores en el maquillaje radica en elegir aquellos que se asemejan al color de nuestra piel y al tipo de cutis. Para que luzca natural y no se marquen las líneas de expresión, aplícalo después de la base que utilizas normalmente.
Entonces ¿cómo aplicar correctores en el rostro? Se debe aplicar en pequeñas cantidades y debemos buscar aquellos que contengan niveles de hidratación especialmente para proteger la zona de los ojos.