HERMÉS UN JARDIN SUR LE NIL

Contenido del artículo

Si hace unos post atrás os mostrábamos la review de “Un jardín sur le toit”, de la colección Perfumes Jardín de Hermès, hoy os traemos la segunda fragancia de esta colección, “Un jardín Sur le Nil”. Ésta colección busca con sus fragancias  evocar parajes exóticos. La colección empezó en el año 2003 donde Hermès dio a conocer al mundo aquel jardín a las orillas del mar Mediterráneo con “Un jardín en Mediterranee”. Dos años más tarde, Jean Claude Ellena, la nariz de la marca, viajó a los exóticos parajes del Nilo, para inspirarse y llevar a cabo su obra, “Un jardín Sur le Nil”. Años más tarde viajó a las tierras de la Índia, para inspirarse sobre el aroma de ésta tierra lejana tras la lluvia de los monzones donde creó “Un jardín apress la Mousson” y por último, en el año 2009, se inspiró en el jardín de la azotea, de la sede parisina de Hermès. y creó “Un jardín Sur le Toit”. https://blog.lacentraldelperfume.com/un-jardin-sur-le-toit-el-ultimo-jardin-de-hermes/

Jean Claude Ellena, para crear “Un Jardín Sur le Nil” buscó la inspiración en las islas jardín del Nilo, en Asuan (Egipto). Donde la mezcla de la vegetación, el agua del río, el calor, y el próximo desierto del Sahara, hicieron posible que la inspiración del perfumero fluyese y nos deleitase con este aroma tan especial. Y es que este tipo de islas son jardines flotantes, lleno de diferentes aromas que han hecho posible que naciera una de las fragancias más famosas de la colección.

Su aroma… “Un jardín Sur le Nil”, se trata de una eau de toilette unisex, en la que su familia olfativa es principalmente frutal-floral, lo suficientemente discreta en cuanto a lo floral, con tal de poder ser utilizado a parte de por mujeres, también por hombres. Las fragancias de la colección Perfumes Jardín de Hermès, están pensadas para ser utilizadas en épocas estivales, por su frescura, pero en concreto, en este caso, las notas amaderadas de fondo, permiten ser utilizada en épocas más frías. Sus notas de cabeza son frutales, donde predomina el mango verde y el pomelo. Sus notas de corazón se componen de notas florales, donde predominan el loto y el cálamo. Por último, sus notas de fondo son amaderadas, compuestas por sycamore y el incienso.

Su frasco… Su frasco conserva el mismo diseño que el de la primera fragancia de la colección, y que se utilizará para las demás fragancias de esta. Es de talle recto y dispone de un tapón en la parte superior en forma de media esfera. La única diferencia entre ellos es el color de la parte inferior del envase, donde un degradado de un único color adorna su base, en este caso Hermès a elegido el color azul turquesa, más intenso en la parte inferior. Podemos encontrarlo en el mercado en distintas medidas, la de 50 ml y la de 100 ml, ambas con vaporizador. Su packaging también es muy elegante, de color blanco en el que aparecen dibujadas hojas de loto de color verde, que envuelven todo el envase.

 

Nuestra opinión… Al  igual que la otra fragancia de la colección que tuvimos la oportunidad de probar poco tiempo atrás, (Un jardín sur le Toit), no nos ha decepcionado. Las comparaciones son odiosas, y aunque ambas nos han gustado mucho, ésta ¡nos ha cautivado! Principalmente por su aroma cítrico no dulce y tampoco abrumador. En sus notas de salida tiene un aroma alimonado, pero para nuestra sorpresa al leer la composición hemos podido ver que el limón no forma parte de ésta. Sus notas de mango verde (y en cuanto a verde nos referimos al mango no recogido del árbol) y el pomelo dan un toque especial a la fragancia, un leve aroma frutal, nada empalagoso, nos aporta frescura nada más aplicarlo. Seguidamente sus notas de corazón aparecen, el loto aporta la elegancia necesaria y hace que te sientas especial. Por último, el aroma a junco de las notas de fondo, permiten que la fragancia sea usada también de noche, dando mucha personalidad. ¡No podemos dejar de alabar a Jean Claude Ellena! Sin incluir ningún tipo de elemento acuático a conseguido que la fragancia evocase y se centrase en el agua, como elemento principal. Es como si hablase de algo, pero sin mencionarlo. ¡una maravilla!

Como ya hemos comentado antes, es una fragancia veraniega, pero gracias a sus notas amaderadas de fondo, es posible ser utilizada también durante el resto del año. En nuestra opinión “Un Jardin Sur Le Nil” podría ser utilizado tanto por mujeres como por hombres de 25 a 60 años. Y nos atrevemos a decir que esta fragancia podría ser utilizada por mujeres uno de los días más felices de su vida, el de su boda, por la naturalidad y elegancia que aporta, y por su duración, para ser una EDT su duración es sorprendentemente larga.

¿La habéis probado? ¿La probaríais? ¿Has probado alguna otra fragancia de la colección de Hermès “Perfumes Jardín”?

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Anna Gaspar
Anna Gaspar
Apasionada de las últimas tendencias de belleza y cuidado personal.

Deja una respuesta