Un Jardin Sur Le Toit, es la cuarta fragancia de la colección “Perfumes Jardín” de la marca parisina Hermès. Esta colección empezó en el año 2003 con “Un Jardin en Mediterranee”, el perfumista Jean Claude Ellena viajó a parajes tunecinos para inspirarse en el aroma de sus jardines al borde del mediterráneo. En el año 2005, se creó la segunda fragancia de esta colección, “Un Jardin Sur Le Nil”, esta vez Ellena viajó a las orillas del Nilo para inspirarse en las islas-jardin y parajes verdes de este fantástico río. En el año 2008 llegó la tercera entrega, “Un Jardin après la Mousson”, el perfumista de la casa viajó a la India para inspirarse en el olor que desprende esta tierra después de los monzones, esas impresionantes lluvias en las que parece que el cielo se derrumba.
Ocho años después de la primera entrega de la colección y tras haber viajado por todo el mundo en busca de la inspiración, Ellena se dio cuenta que ésta estaba mucho más cerca, exactamente en el jardín que se encontraba en la parte superior del edificio de la sede de Hermès, en la Rue Faubourg Saint Honoeré, número 24 de París. Esta fragancia recibió el nombre de “Un Jardin Sur Le Toit”, su traducción del francés significa “un jardín en la azotea”. Tras las tres primeras fragancias de la colección ambientadas en lugares exóticos, en la cuarta entrega se decidió ambientarla en un escenario más urbano y cercano como era el jardín que la jardinera de la casa, Yasmina cuidaba y mimaba diariamente.
Su aroma… es perfecto para esta época del año, ya que es una fragancia que combina los tonos frutales, con los florales y vegetales. Las notas de salida se componen de manzana y de la hierba con efecto pimentado. Las notas frutales dan paso a las notas florales, que componen el corazón de Un Jardin Sur Le Toit, donde la rosa y la magnolia son las principales protagonistas. Por último, las notas de fondo se componen por la tierra húmeda y el musgo de roble.
Su frasco… Es el mismo frasco que se ha utilizado en las demás fragancias de la colección “Perfumes Jardin”, es de talle recto y dispone de un tapón en la parte superior en forma de media esfera. Aún utilizando el mismo frasco, podemos diferenciar unas fragancia de la otra dentro de la misma colección, por el degradado de colores que decoran el envase. En el caso de “Un Jardin Sur Le Toit”, podemos ver un degradado en tonos verdes, más intenso en la parte inferior del envase, siendo cada vez más claro a medida que se va acercando a la parte superior de la botella. Podemos encontrarlo en envase de 50 ml y 100 ml. El frasco viene envuelto por una caja de color blanco, en la que aparece una imagen dibujada de la azotea de Hermés (ese dibujo fue creado por el nieto del fundador de la marca francesa).
Nuestra opinión… Nos encantan los aromas frutales y florales, y si a ello le sumas tonos vegetales ¡nos volvemos locos!. Ésta fragancia tiene todo lo que buscamos en una fragancia de verano. El aroma frutal que desprende al principio con sus notas de cabeza, dan frescura y son ideales para las primeras horas de la mañana. Los tonos frutales dan paso a los tonos florales de las notas de corazón de la fragancia, compuestas por la magnolia y la rosa, son muy suaves y desprenden elegancia. Por último, las notas de fondo compuestas principalmente por tonos vegetales como son la tierra húmeda y el musgo de roble, ¡huelen a naturaleza! ¿qué más podemos pedir?. Puede ser utilizado en distintas ocasiones, se adapta perfectamente a cualquier escenario, ya sea una reunión importante, entrevista de trabajo, comida informal, cena elegante, entre otros.
Lo que más nos gusta es que se considera un perfume unisex, puede ser utilizado tanto por mujeres como por hombres. Consideramos que puede ser utilizada, por mayores de 25 años en adelante. Aporta seriedad pero a la vez espontaneidad. ¿te atreves con ella?
Si te gustan los aromas frescos, ¡esta fragancia es la tuya sin ninguna duda! ¿La has probado? ¿Has probado alguna de la colección Perfumes Jardin? ¡Animate!