¿Para qué sirven y cuáles son los mejores aceites para el pelo?

aceites para el pelo
Contenido del artículo

Los aceites para el pelo se han convertido en productos indispensables para el cuidado personal durante los últimos años. A sus propiedades y beneficios se suma su alto grado de naturalidad, por lo que mucha gente los elige para cuidar su piel y cabello.

Debido a que se constituyen como una opción ecológica para el mantenimiento de la salud y la belleza, aquí te presentamos en qué consisten y cuáles son los mejores para el cuidado capilar.

¿Qué son y para qué sirven los aceites para el pelo?

Como lo indica el mismo nombre, se trata de aceites que han sido extraídos de elementos vegetales, como plantas, frutos o semillas; en consecuencia, es posible decir que son aceites esenciales que brindan una gran cantidad de nutrientes.

Los aceites para el pelo pueden utilizarse en dos presentaciones diferentes: en estado puro o en estado modificado. Este último es el que se utiliza de forma generalizada en la industria cosmética, sobre todo porque es posible adaptarlo a las condiciones particulares de cada situación de uso.

Es preciso mencionar que cada aceite es distinto, tanto en composición como en beneficios particulares, pues todo depende de la planta, semilla o fruto de la cual se extraiga. Sin embargo, es posible destacar los siguientes beneficios o propiedades compartidas por la mayoría de ellos (cuando se usan como tratamiento o complemento capilar):

  • Brindan una nutrición excepcional.
  • Favorecen la estabilidad y permanencia de la nutrición capilar natural.
  • Ayudan a suavizar las fibras capilares.
  • Aportan brillo al cabello.
  • Participan en los procesos de regeneración y protección capilar, tanto naturales como los derivados de algún tratamiento en concreto.
  • Ayudan a la prevención y tratamiento de la resequedad excesiva, el quiebre y el desgaste capilar (punta abiertas, opacidad, etc.).
  • Estos productos se emplean con dos finalidades principales: hidratación y nutrición del cabello.

También te puede interesar ver:

¿Cuándo deberíamos usar aceites para el pelo?

Los aceites para el pelo se emplean, tanto profesionalmente como en casa, para fines como: proteger, desenredar, dar brillo, favorecer el volumen, prevenir o atender la caspa, combatir la caída, matizar los colores otorgados por la coloración artificial, cubrir o atenuar canas, definir el cabello rizado o lacio y hasta para colaborar en el tratamiento de algún trastorno capilar específico.

Algunos escenarios específicos de utilización de estos productos son los siguientes:

  • Dar brillo al cabello. Se trata de un resultado estético que se logra cuando se aplica el producto sobre el cabello seco o semihúmedo, especialmente después del lavado. A pesar de su finalidad estética, el mismo aceite le proporciona una capa protectora al cabello, lo que beneficia al cuidado del pelo a lo largo del día.
  • Aumentar la suavidad y la manejabilidad. Los aceites funcionan como un desenredante natural, ya que permiten que el peinado se desenvuelva con mayor facilidad al cubrir las fibras capilares y permitir que los instrumentos utilizados se deslicen fácilmente.
  • Aumentar la nutrición. Esto es especialmente importante para entornos urbanos que cuentan con elementos desgastantes en el ambiente, por lo que se protegen las fibras capilares entre lavada y lavada.
  • Proporcionar protección térmica. Se trata de proteger el cabello del calor, de los rayos ultravioleta o del calor producido por diversos tratamientos capilares empleados. Esta protección contra el calor también puede ser vista como protección ante elementos desgastantes generales, como el cloro de las piscinas.
  • Preparación del cabello para un tratamiento o lavado. Los aceites se pueden utilizar como elementos protectores capilares cuando se piensa someter el cabello a un tratamiento o lavado particular. Esto es importante para procedimientos altamente desgastantes (ciertas coloraciones o actividades basadas en el uso del calor).

¿Cuáles son los mejores aceites para el cabello?

Por sus propiedades y beneficios destacan los siguientes:

Aceite Esencial Acondicionador de Salerm

Este producto se constituye como un tratamiento completo en ampollas. Es ideal para cabello seco, maltratado o que ha sido sometido a algún tratamiento de coloración.

En su formulación se incluye un elevado número de proteínas de seda que hidrata profundamente al tiempo que permite la recuperación de la humedad natural del cabello.

Para lograr el efecto deseado, se debe aplicar una ampolla de producto sobre el cabello, después del lavado, dando un adecuado masaje para repartir el producto de forma homogénea. Una vez concluido esto, se deja actuar por cinco minutos; posteriormente se enjuaga con agua simple.

salerm aceite esencial acondicionador ampollas

Aceite Acondicionador Colour goddess para cabello teñido, de Tigi Haircare

Se trata de un producto diseñado y utilizado por los profesionales del cuidado capilar. Es perfecto para la protección del color que, gracias a la infusión de aceite de su composición, ayuda a preservar la coloración adquirida, además de proporcionarle luminosidad y brillo.

Los resultados de nutrición, humectación, acondicionamiento y suavización capilar se obtienen gracias a su formulación, la cual incluye: aceite de almendras dulces (acondicionador y humectante), manteca de karité, pantenol, vitamina E, linaza, aceite de coco (hidratación y nutrición) y queratina.

Se emplea aplicándolo sobre el cabello húmedo y dejándolo actuar por cinco minutos. Posteriormente, se enjuaga con agua simple.

tigi aceite para el pelo acondicionador colour goddess

Aceite de Karité Para Cabello Seco y Dañado, de Rene Furterer

Este producto es un tratamiento regenerativo completo que proporciona, como resultado final, un cabello con textura fundente y de tacto satinado.

Se caracteriza por la regeneración e hidratación en profundidad, lo cual permite salvar y restaurar el cabello muy seco o claramente perjudicado por los tratamientos y la contaminación.

Al tratarse de una emulsión formulada con aceite de karité, acondiciona intensamente el cabello y repara los filamentos más desgastados o resecos.

Los resultados se aprecian desde la primera aplicación, pero se aconseja su uso constante para aumentar los beneficios. Para lograrlo, debe emplearse una o dos veces por semana.

Se aplica sobre el cabello y el cuero cabelludo justo antes del champú, dejándolo actuar de cinco a diez minutos. Posteriormente, se aclara con agua simple y se procede con el empleo del champú de uso regular.

rene furterer karite aceite para cabello seco

Ahora, ya conoces cuáles son los mejores aceites para el pelo del mercado; solo debes elegir el que más te agrade y convenga.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
La Central del Perfume
La Central del Perfume

Deja una respuesta