El alisado permanente es un método que se aplica en el cabello para facilitar su peinado diariamente, y que ayuda a prevenir los daños del uso constante de secadoras o planchas.
Hay varios tipos que se adaptan a las diferentes texturas del cabello y a continuación te diremos cuáles son y de qué se tratan.
¿Qué es el alisado permanente?
Este es un método de estilizado para el cabello que se aplica de manera profesional, con la finalidad de modificar la estructura del pelo para dejarlo completamente lacio.
En el proceso se van rompiendo los enlaces del pelo y se vuelven a construir a través de procesos químicos minuciosos para posteriormente sellar y lograr este nuevo aspecto del cabello.
¿Cuáles son los beneficios del alisado permanente?
Hay diferentes métodos para alaciar el cabello y cada uno tiene ventajas, pero todos logran alisar y también darle nutrientes al pelo. Por ejemplo, si lo alisas con queratina el cabello podrá quedar reparado además de obtener mayor suavidad y brillo.
Otra ventaja, quizá una de las más importantes, es que no tendrás que invertir horas a la hora de peinarte y conseguir que el pelo quede suave y sin encrespamientos.

¿Cuáles son los distintos tipos de alisado permanente?
Japonés
A este tipo de alisado también se le conoce como Yuko, en honor a la estilista creadora Yuko Yamashita. Este proceso para darle la textura lacia al cabello relaja las fibras capilares al mismo tiempo que cierra la cutícula, logrando que la cabellera quede completamente lacia y con brillo.
Es un método que rompe las conexiones que se encargan de darle forma al pelo, por medio de un proceso químico para posteriormente reconstruirlas con una nueva estructura capilar.
El proceso de este alisado consiste en aplicar una solución de agua y moléculas de oro, que reestructuran y preparan al cabello para el proceso de alaciado. Posteriormente, se enjuaga y se seca y se va alisando por mechas con la ayuda de una plancha.
Para terminar se fija y se sella el alisado con un neutralizador, y se vuelve a pasar la plancha de placas cerámicas. Es un proceso largo que puede durar hasta 6 horas, esto dependerá del tipo de cabello.
Este procedimiento es irreversible y permanente, por lo que si quieres cambiar de aspecto nuevamente tendrás que cortar el cabello y dejarlo crecer de nuevo.
El alisado japonés es versátil pues puede ejecutarse en todo tipo de cabello, incluso si está teñido, debe cumplir con la condición de que esté sano y en buenas condiciones, pues de lo contrario puede resultar dañado.
Marroquí
Es considerado como uno de los menos dañinos porque la fórmula con la que se realiza el proceso no contiene formol. Se aplica una mezcla de arcilla blanca y aceite de cacao. Dicha fórmula logra modificar la estructura capilar rompiendo el folículo piloso, haciendo que el pelo se vuelva lacio, elástico, brillante y fácil de manejar; gracias a la buena cantidad de nutrientes que aportan los componentes de la fórmula.
Para este alisado se lava el cabello con un champú especial que limpia, nutre y protege profundamente. Posteriormente, se realiza un primer secado en el que se aplica la arcilla y el aceite dejándolos alrededor de 25 minutos. Transcurrido este tiempo puedes volver a lavar, se seca y se alisa con la ayuda de una plancha.
La duración del proceso de este alisado va de 2 a 3 horas, esto dependerá de la textura y cantidad de cabello que tengas. A diferencia del japonés, este permanece en tu pelo hasta 4 meses.
Se recomienda para quienes tienen una cabellera rizada o encrespada y buscan darle un aspecto liso y brillante.
Brasileño
A diferencia de los alisados anteriores, el brasileño no rompe las conexiones capilares sino, que las alisa porque utiliza queratina, siendo el componente principal del cabello, casi en un 80 %.
La queratina entonces es el ingrediente base del proceso brasileño, ya que logra quitar el encrespamiento, dejando una película protectora además de brindarle brillo y cuerpo a los cabellos finos. Este método de alisado es aconsejable para quienes tienen daños en el pelo, debido al uso de colorantes o por el uso de secadores y planchas.
Se recomienda también para cabellos que tienen un ondulado sutil, o que su lacio no sea parejo. La duración de este alisado va de los tres a los cinco meses.
Sin formol
De los alisados permanentes esta es la opción que resulta menos agresiva para el cabello pues no contiene formaldehído, ya que es una sustancia que puede provocar daños al cuero cabelludo, como descamación e incluso su caída.
No se recomienda para melenas rizadas, pero si se logra un alaciado natural en aquellas que son onduladas, o en aquellas que suelen tener encrespamientos.
Este método lo que busca es darle suavidad y brillo al pelo, reduciendo el frizz. No se recomienda que mujeres embarazadas realicen este procedimiento.
El proceso de alaciar el cabello sin formol puede llevar hasta tres horas, esto dependerá de qué tan larga y abundante sea la cabellera. Su efecto puede durar hasta seis meses con un buen mantenimiento.
Para que el alisado permanente tenga un resultado exitoso debes acudir siempre con un profesional, para evitar daños.
Posteriormente al procedimiento, debes darle tratamientos y cuidados con productos que contengan nutrientes, para conseguir mayor durabilidad.
Después de lavarlo, sécalo con una toalla preferentemente de microfibras y haz presiones suaves para retirar el exceso de agua. También evita utilizar herramientas de calor y trata de dejarlo suelto lo más posible para evitar fricciones. ¿Te animas a probar alguna de estas técnica?