En cuestiones de imagen y estilo, el peinado es uno de los elementos fundamentales porque complementa y da vida a una apariencia específica que proyectamos al mundo. Siendo así, las rayas en el pelo son de esos detalles que no debes dejar pasar, pues te podrían transformar en un instante. Debido a su importancia, aquí te contamos todo sobre el tema.
Los distintos tipos de rayas en el pelo que existen
La posición de la raya del pelo puede hacer que tu rostro se vea serio o alegre, corto o más largo; incluso, hará que tu semblante se modifique radicalmente. Las rayas en el pelo más importantes y básicas que debes conocer te las mostramos a continuación.
La raya recta o clásica
Puede localizarse justo en el medio o hacia uno de los costados y es la más frecuente de todas. Se considera un clásico porque queda bien con todo tipo de atuendo y sirve para cualquier ocasión. Nunca ha pasado de moda (ni lo hará).
La raya diagonal
Se parece a la recta, solo que se presenta con un ángulo de inclinación evidente. Este estilo es empleado cuando se desea estilizar el peinado, ya sea para reforzar el atuendo general o para acentuar algún elemento del rostro.
La raya curva
Es un tipo de línea que corre siguiendo la forma de la oreja, desde la frente hasta la nuca, en una forma curva, evidentemente. Es aconsejable cuando se desea dar un toque boyish al peinado (como si estuviera rasurado el costado), especialmente cuando se elaborará una trenza en ese mismo lado.
La raya en zigzag
Su nombre lo dice todo y es ahí en donde se encuentra su potencialidad: el zigzagueo significa movimiento, una actitud de cambio y relajación, por lo que le da un toque divertido al peinado. Gracias a su versatilidad es posible acentuar o atenuar el diseño, dependiendo de la situación o evento al cual asistirás. Son muy utilizadas para generar variaciones en cabellos cortos.
Raya interrumpida
Este tipo de rayas en el pelo, consisten en una raya clásica (recta) que no se completa del todo, pues la corta un mechón de cabello (el mechón la interrumpe porque se cruza hacia el otro lado de la línea). Esta variante se emplea cuando se desea dar un poco más de volumen al pelo.
Raya múltiple
Es una forma algo más elaborada, pues se estructura con base en la creación de diversas trencitas; es entre ellas en donde se van delineando las rayas en el pelo. De acuerdo con los expertos, se debe dividir la cabeza en cuatro secciones, luego de lo cual se elabora una trenza francesa en cada una de ellas.
¿Cuál es la mejor raya para el cabello según tu rostro?
Cada raya se corresponde con una forma específica de rostro y, aunque es posible jugar con los estilos, te aconsejamos el siguiente patrón.
Además, no dejes de visitar nuestro artículo sobre mejores peinados según la forma de la cara.
Rostros redondos
En este caso, la cara mantiene un equilibro entre el largo y el ancho, si bien los pómulos son los que resaltan más (por su anchura, precisamente).
Para este tipo de cara, algunos especialistas aconsejan la raya en medio clásica porque genera la impresión de un rostro más estrecho y estilizado. No obstante, también hay expertos que apuestan por la raya hacia un costado (cualquiera de los dos), porque de esta manera se resalta el perfil y se juega con la imagen oblicua.
Rostros alargados
En este caso, la frente y las mejillas se ven más estrechas con relación a la frente, lo que da la sensación de longitud.
Siendo así, la raya diagonal o interrumpida es la que más te favorecerá, pues le da volumen al cabello y resalta el rostro.
Rostros cuadrados
Aquí, los pómulos y la mandíbula lucen alineados y con una marcada angulación.
La raya perfecta para esta cara es la clásica que se desplaza ligeramente hacia un costado, es decir, no es la raya central ni la raya de costado, sino un punto intermedio.
De acuerdo con algunos expertos, a este estilo es posible añadirle un fleco, precisamente de lado, porque con ello se suavizan las facciones de modo general.
Rostros rectangulares
En este caso, tanto la barbilla como la frente lucen equilibradas, pero con cierta longitud vertical, lo cual genera una apariencia notoriamente lineal.
Debido a las peculiaridades de este rostro, los especialistas recomiendan no acentuar la raya de ninguna forma, para evitar añadir una linealidad innecesaria. Por lo tanto, se puede jugar con rayas interrumpidas en donde el fleco resalte más y cubra el diseño en sí.
Rostros ovalados
En este caso, tanto la frente como la barbilla son de igual tamaño y los pómulos no destacan demasiado, aunque pudieran sobresalir un poco.
Para este tipo de cara no hay reservas, pues cualquier opción se ajusta a su manera y es posible jugar con las alternativas disponibles. En caso de optar por la raya en medio clásica, los expertos recomiendan darle un poco de volumen al cabello.
Rostros con forma de corazón
Este tipo de cara tiene la forma que el nombre indica y se puede identificar porque la barbilla es puntiaguda, mientras que la frente es ancha y se ve notoriamente alineada con los pómulos. También se le conoce como rostro de triángulo invertido.
La raya diagonal es la más recomendable en este caso, sobre todo, porque ayuda a atenuar el ancho de la frente y equilibra la imagen. De acuerdo con los especialistas, atenúa tanto la parte cuadrada como la redondeada de la frente.
Rostros con forma de diamante
Este tipo de cara posee los pómulos notoriamente marcados, por lo que los expertos aconsejan utilizar la raya en medio clásica. No importa si se trata de cabello lacio o rizado, el diseñar el peinado con la raya en medio hará que la apariencia luzca más equilibrada y armónica.
Como puedes apreciar, existen diversas maneras de jugar con el peinado y con las rayas en el pelo que dibujas. Se trata de encontrar tu propio estilo, siguiendo la estructura de tu rostro, el efecto deseado y la situación en general. Así que, ya sabes, si quieres cambiar tu apariencia, tu cabello te puede dar una gran sorpresa.