¿No te ha pasado que ese bonito look de Internet no quedó como esperabas? Seguiste todos los pasos y te pusiste tu maquillaje más caro, ¿qué pudo haber salido mal? Aunque no lo creas, seguramente no usaste los tipos de brochas para maquillaje adecuados.
Es bien sabido que, entre los consejos de los expertos en make up, nunca puede faltar el uso de las brochas adecuadas. Sin embargo, en ocasiones subestimamos lo que dicen, pues muchas de nosotras utilizamos una o dos de ellas para todo.
Los tipos de brochas de maquillaje y para qué sirve cada una
Ya sea por considerarlo una inversión innecesaria, por desinformación o por falta de interés, la verdad es que hoy en día el poseer una gran variedad de pinceles resulta una necesidad. Principalmente al momento de querer lograr el acabado que tanto deseamos, pues no tiene caso invertir en la mejor sombra de ojos si no tenemos las herramientas adecuadas para aplicarla y alcanzar nuestros objetivos.
Actualmente, en el mercado tenemos a nuestra disposición una infinidad de brochas y algunas reinvenciones de marcas, que nos dificultan aún más el poder decidirnos. Pero no te preocupes, pues aquí te traemos esta guía sencilla pero completa para que te conviertas en la experta en beauty brushes.
Brocha kabuki
Para comenzar, te traemos una de las brochas más básicas que no pueden faltar en tu estuche: se caracteriza por ser bastante tupida y tener una punta redonda. La kabuki es densa y firme, y facilita esculpir el rostro y crear un efecto contouring.
Este tipo de brocha es el mejor aliado para aplicar cualquier tipo de polvo en grandes cantidades: ya sea bronceador, translucido, iluminador, maquillaje en polvo, etc. Te recomendamos nuestra favorita de Sisley Paris.

Pincel lengua de gato
Estos pinceles son una versión mini y compacta de las brochas anteriores, pues también poseen un acabado redondo y pelo firme. Son excelentes para esculpir nuestro corrector en zonas pequeñas (como debajo de los ojos y alrededor de la nariz).
Algunas mujeres las utilizan al aplicar base de maquillaje líquida, para conseguir una cobertura que abarque todos los rincones de la cara. ¿Ya tienes la tuya? Si no, ésta de Lottie London podría interesarte.

Brocha para el colorete
A pesar de su similitud con la kabuki, estos brushes tienen las cerdas ligeramente más abiertas y menos tupidas. Por eso resultan ideales para una aplicación de rubor con acabado mucho más natural y suave.
Su tamaño es medio y son de punta redonda y amplia. De ahí que su flexibilidad facilite la aplicación precisa y uniforme en nuestro rostro. Si estás buscando la brocha perfecta para colorete, esta de Real Techniques es la indicada.

Pincel en abanico
Ahora que ya tienes las herramientas necesarias para aplicar tu base, contornos y rubor; es momento de difuminar. Estos pinceles planos en forma de abanico sirven para mezclar y difuminar los polvos perfectamente hasta lograr un acabado discreto.
También se utilizan para retirar los excesos de producto. Sin duda este utensilio nos dará ese efecto natural que tanto deseamos. Si aún no tienes el tuyo, este pincel de Calvin Klein te encantará.

Brocha para sombra de ojos
Al ser los ojos una zona más compleja de maquillar, existen diversos tipos de brochas que nos ayudarán a lograr esa mirada de impacto, incluso con un look natural.
Primero, para difuminar las sombras con definición recomendamos las brochas redondas, medianas y biseladas como esta Sisley Paris, pues ayudan perfectamente a mezclar y pulir el color (ya sea en crema o polvo).

Si lo tuyo no es la definición, otra muy buena opción para un difuminado más uniforme es esta Lottie London.

Delineador de ojos
En segundo lugar, estas brochas finas permiten un delineado preciso y delgado, sin importar si el eyeliner sea líquido o gel. Otro uso común es trazar líneas finas con sombras. Ideal sería un pincel que aporte intensidad gracias a su forma redondeada, densa y firme como el Sisley Paris.

Pincel de labios
Para perfilar, maquillar y rellenar los labios utilizamos las brochas finas y planas, ya que nos aportan el color suficiente a la vez que cubren los bordes finos de las comisuras de nuestros labios. Un acabado perfecto se puede lograr fácilmente con una punta firme, flexible y plana como la de este pincel Sensai.

Cepillo para cejas
Antes de pasar a maquillarlas, es importante que utilices un cepillo para darles forma y acomodar los pelitos rebeldes en su lugar. Para un acabado definido y bastante natural, un cepillo doble cara es una buena opción. Para ello, te recomendamos ampliamente el Sensai Eyebrow Brush & Comb.

Pincel biselado para cejas
Las brochas finas con cerdas biseladas y rígidas son ideales para definir, sombrear y rellenar las cejas. También son perfectas para cubrir esas pequeñas zonas despobladas de forma sutil y natural.
Además, es posible dibujar vellito y dar mejor definición a las cejas. Esta herramienta funciona perfectamente con polvos y cremas. Si no habías considerado usar un pincel biselado para tus cejas, seguramente te interesará conocer el pincel profesional Shiseido.

¿Cuándo usar los distintos tipos de brochas de maquillaje?
Finalmente, para sacarle el mejor provecho a las herramientas de maquillaje, te hacemos un resumen con los pinceles que podrías usar de acuerdo a la zona:
Para los ojos
- Una brocha firme, plana y biselada es ideal para aplicar maquillaje cremoso o sombras sobre la línea de las pestañas.
- Los pinceles lengua de gato son tu mejor arma para colorear: delgados para usar dos tonos de sombra o más y anchos para utilizar un solo tono.
- Utiliza una brocha pequeña, suave y flexible exclusivamente para difuminar.
Para el contorno
- Las brochas con punta y corte afilado te permitirán realizar trazos más definidos.
- Para los polvos es recomendable utilizar cerdas flexibles y delgadas.
- Los pinceles de doble punta son tu mejor arma si deseas dar luminosidad y esculpir.
- Un bronceado natural se logra fácilmente con brochas poco tupidas y redondas.
Para la base
- Usa un pincel plano y tupido para las bases líquidas.
- Para lugares difíciles de alcanzar, las brochas ovaladas y de poco pelo son las mejores amigas.
- Los pinceles planos e inclinados son ideales para cubrir más imperfecciones.
Con esta explicación sobre los tipos de brochas para maquillaje, lucirás ese look vibrante y hermoso que tanto quisiste.