¿Qué tipo de piel tienes?

Contenido del artículo

Conocer nuestro tipo de piel es absolutamente necesario para tomar una decisión correcta sobre el cuidado o tratamiento apropiado para nuestras necesidades de la piel. El tipo de piel está determinado genéticamente, lo que significa que se nace con ella.

Sin embargo, la salud de la piel en el futuro depende en gran medida de lo que comemos. El primer paso es determinar nuestro tipo de piel. En general, podemos distinguir cinco tipos básicos de piel: normal, seca, grasa, mixta, sensible.

Para determinar nuestro tipo de piel, realiza una prueba sencilla con un pañuelo facial para limpiar la cara por la mañana, cuando te acabes de despertar:

Piel normal

Si la piel es del tipo normal, el tejido no revelará ningún rastro. La piel normal es el tipo menos problemático.

Es un aspecto limpio y suave, tiene una buena circulación y aspecto sano. Incluso con un cuidado mínimo, te verás bien a una edad más avanzada.

Piel seca

Si tu piel es seca, el papel estará limpio, pero la piel de la cara la sentirás escamosa y seca.

La piel seca puede desarrollar fácilmente un tono cetrino, arrugas y poros finos, es muy propensa al envejecimiento. Para mantener una piel sana, se recomienda el uso de mascarillas naturales y cremas hidratantes.

Piel grasa

Si tienes la piel grasa, el papel tendrá manchas, lo que corresponde a las áreas de las mejillas, nariz y frente. Piel grasa y brillante, poros dilatados y acné pueden ser algunos de los problemas.

Sin embargo, algo bueno de la piel grasa es que no tiende tanto al envejecer y arrugarse.

Piel mixta

La piel mixta requiere diferentes tipos de cuidado en relación con determinadas zonas de la cara.

Las zonas secas, que se encuentran normalmente en las mejillas y alrededor de los ojos, deben ser tratados con cremas hidratantes, mientras que las zonas grasas, por lo general en la frente y la nariz, deberán ser limpiadas con frecuencia.

Piel sensible

La piel sensible suele ser muy seca, tiende a irritarse fácilmente. Por lo general, la piel sensible se desarrolla áreas rojizas y escamosas, puede causar picazón y hormigueo. Es el tipo de piel más problemática y frágil, necesita un tipo de atención especial.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Anna Gaspar
Anna Gaspar
Apasionada de las últimas tendencias de belleza y cuidado personal.

Deja una respuesta