Si quieres estar a la última en cosmética, te contamos en qué consiste el maquillaje nude. ¡Descubre aquí todo acerca de esta técnica!
Con solo unos toques en los ojos, los labios, mejillas y cejas, habrás conseguido un efecto que realzará tu belleza, pero sin excesos ni demasiado colorido. Te damos algunas pautas para que el resultado sea óptimo.
¿Qué es el maquillaje nude o de cara lavada?
El conocido efecto nude viene de la misma palabra en el idioma inglés que significa “desnudo”. Un maquillaje “desnudo” o “natural” es aquel cuyas tonalidades son muy parecidas a los tonos naturales de la piel.
Esta técnica de maquillaje se basa en potenciar los rasgos faciales, para mostrar la cara tal y como es. Se busca la sencillez y la elegancia, combinada con la belleza de los rasgos sin retoques cosméticos. Esta forma de pintar el rostro sirve para todo tipo de tonos de piel. Potencia la armonía en el rostro y matiza su color. Además, suaviza las imperfecciones.
Lo esencial de esta técnica es conseguir un efecto espontáneo. Puedes utilizarla tanto para ir al trabajo, como para un compromiso social o incluso para una celebración.
También se le llama maquillaje de cara lavada, porque da la sensación de que no estás maquillada. Es como si tu rostro estuviera intacto y no tuviera ni una capa de sombra de ojos, de base, de iluminador o de blush.
Ventajas del maquillaje nude
Existen muchas ventajas al utilizar este tipo de maquillaje, las más importantes son:
– Destaca la belleza natural de cada rostro.
– Respeta y acentúa la armonía de las facciones.
– Potencia la sensación de frescura, sosiego y calma en el rostro.
– Perfecciona con sutileza la elegancia de las facciones.
¿Cuándo utilizar el maquillaje de cara lavada?
¿En qué circunstancias es más recomendable recurrir a esta técnica? Lo más importante es que sepas que menos es más y que, cuanto menos te llenes de maquillaje, mejor te verás. Esta es la filosofía tras esta forma de pintarse.
Puedes utilizar este maquillaje en muchas ocasiones:
Eventos
Te aconsejamos que uses el estilo nude especialmente para eventos y compromisos que tengas durante el día. No quiere decir que no se use para la noche, pero no se apreciará de la misma manera. Con este maquillaje puedes lucir radiante, sobre todo, con luz natural.
Sé arriesgada y que no te de pereza maquillarte. Todas las ocasiones son especiales y buenas para mostrar tu mejor aspecto. Además, la aplicación de esta técnica no requiere mucho tiempo. En ese sentido, te aconsejamos que la consideres para el día a día como para eventos en los que quieras estar a tu máximo potencial.
Para ir a trabajar
Sí, nada como dar una impresión de seriedad y profesionalidad con tu imagen. Como menos es más, una máxima del mundo del maquillaje, el trabajo es la ocasión perfecta para lucir un estilo de este tipo.
Desayuno o brunch
Para un desayuno o un almuerzo especial. Tu maquillaje natural junto a un plan cool y casual combinan a la perfección. Ya sea un sábado o entre semana, estar radiante es una regla y no querrás sobremaquillarte. Mejor usar poco o dar la apariencia de una belleza original.
Para un coctel
Estamos de acuerdo en que estos eventos son los ideales para arreglarse mucho, pero exagerar no suele ser una buena opción en ningún caso. Prueba un toque poco recargado a la hora de maquillarte y verás cómo elogiarán tu apariencia.
Celebración especial en pareja
Para una celebración en pareja. Te vendría de maravilla recurrir a este estilo en una cita de este tipo. Además, tampoco querrás acaparar la atención con un maquillaje muy fuerte.
Otro tipo de eventos
Para eventos sobrios, como funerales, bautismos, compromisos, aniversarios y galas de trabajo. Que siempre te caracterices por tu sobriedad y elegancia, y no por la abundancia desmedida de tu maquillaje.
¿Cómo hacer un maquillaje nude paso a paso?
Maquillarse así no se diferencia mucho de hacerlo siguiendo otros estilos más recargados o sofisticados. Requiere el mismo cuidado, la misma finura y la misma paciencia. Lo único diferente en este caso es el tipo de productos que tendrás que usar. Por eso, a continuación, te damos unos consejos de cómo lograr este efecto. También te recomendamos algunos productos.
1. Lavado e hidratación
Es importante que antes de comenzar a maquillarte, limpies la piel de tu rostro. Este paso es esencial para la salud facial, por eso te recomendamos una crema hidratante para el día como la Babaria Bio.

2. Pre-base
Una vez que tu cara esté completamente limpia e hidratada, vas a comenzar con la aplicación de la pre-base. Buscar una que tenga la textura de las BB cream, cuya utilidad es que, al fundirse con tu piel, aportan el acabado mate y uniforme que necesitamos para dar una sensación natural. Te recomendamos la Essence My Skin Perfector.

3. Base
Es hora de poner la base sobre tu rostro. Busca una que tenga activos naturales, como la Filorga Nude, te garantizará unificación total de las tonalidades.

4. Corrector
Este es el momento de usar el corrector facial en tono beige nude. Esta útil herramienta perfecciona el trabajo de las bases, así que, si notas algún granito o algo que quieras cubrir, será eficaz para hacer invisibles las imperfecciones de la piel. Úsalo también para tapar ojeras y alguna manchita. Nuestra recomendación es el Essence Stick Corrector.

5. Iluminador
Cuando notes que tu rostro tiene un color parejo en todas sus zonas, es el momento de añadir un poco de luz con el highlighter de essence.
Generalmente, vienen en polvo y son de tacto suave. Tendrás que poner un poco en los arcos de las cejas, los pómulos y el contorno de la nariz.

6. Polvos compactos
Es el momento de ponerte los polvos compactos fijadores en tono natural, pues estos serán los que fijen los tonos. No abuses de ellos. Tan solo retoca ligeros detalles que ofrezcan uniformidad en el color de tu piel. Te recomendamos los polvos compactos de essence.

7. Sombras coquetas
No creas que por usar tonos de este tipo dejarás de usar sombras, ¡es todo lo contrario! Para terminar de dar esa apariencia de cara lavada, las sombras son un aliado necesario. Te recomendamos una paleta earthie que refleje el acabado mate en tus ojos, a la vez que perlan suavemente la mirada.

8. Labial
El labial será fundamental para terminar de rematar una apariencia de ausencia de maquillaje. Por eso te aconsejamos crayones, líquidos, geles o barras con efecto mate en cualquier tono dentro de la gama camel.
Si quieres un look fresco para eventos de día, usa mate. Pero si, en cambio, quieres lucirte en la noche o con un traje más elegante, te aconsejamos usar labiales brillantes.

9. Máscara
También necesitarás usar una máscara de ojos, pero, primero, riza tus pestañas como sueles hacerlo para luego aplicar una que tenga cerdas delgadas y delicadas. Así tus ojos y pestañas no se sobrecargarán del negro que caracteriza las buenas máscaras.

10. Lápiz de cejas
Aquí está el toque final, una buena perfilada de cejas en un tono café ligero. Este paso es el final porque es el punto determinante que perfeccionará la forma de tus cejas y tu mirada.

Si te ha gustado esta breve guía cosmética, compártela con tus amigas. Estamos seguros de que cada día somos más los amantes de la belleza y de la naturalidad de los rostros. Para muchas personas a las que no les gusta parecer demasiado maquilladas, quedaron atrás los excesos.
Un último consejo, muy importante para el uso de maquillaje nude, es que intentes aplicar tonos de la misma gama, en cuyo caso serían los tonos tostados, melocotón o cualquier tonalidad caqui, ¡y listo! Lograste un look armónico, discreto y muy bonito.