Las modas son una serie de conjunto de tendencias que marcan estilos de vida, de pensar y de vivir. Están enmarcadas dentro de generaciones o ciclos, e influyen tanto a nivel social, como político o económico. Aunque estemos acostumbrados a relacionarlo más con la vestimenta, perfumes, y demás, la verdad es que la forma física-estética de las personas también son cánones marcados por las tendencias del momento.
Conocer los estilos de otras épocas, puede ayudarnos a ser más auténticas, ya que en realidad nadie puede forzarse a cumplir una serie de patrones que en realidad se imponen, cuando no forma parte de nuestra naturaleza.
Las modas y sus consecuencias
Lo importante en una mujer, es estar sana y quererse como es, valorando eso en su conjunto. El resultado de la seguridad de ello, dará como resultado un carácter alegre, abierto y jovial. Tener “un peso indicado” y ser bien vistos por nuestra sociedad y los demás, lo confunden muchas mujeres, sufriendo las consecuencias de la otra cara de La Moda: trastornos de alimentación como bulimia y anorexia, acompañados de episodios de trastornos psicológicos, que al final repercuten negativamente, sobre todo en nuestra buena salud y en buena nuestra estética, al final, también.
Todo cambia, menos tú que eres única
Descubrir que somos únicas, es lo más valioso del camino por nuestra vida. Las modas siempre son cambiantes, por lo tanto nos es conveniente aferrarse a ellas, eso lo vemos estudiando los diferentes tipos de belleza femenina que han marcado estilos diferentes.
- En el renacimiento, los artistas de la época pintaban a las bellas féminas de cuerpos redondeados, pies y manos alargados, senos muy pequeños y firmes, piel blanquinosa con pómulos rosados. Los labios siempre rojizos con cabello largo y rubio. Como la Monalisa, o La Primavera de Boticcelli.
- En el Barroco y la época Victoriana, los corsés eran llevados por las mujeres para marcar la figura estándar: esta era cintura muy estrecha, caderas muy anchas y senos excesivos.
- En este los años 20 del charlestón, pecho plano, cintura insignificante y pelo a lo chico.
- La edad de oro del cine en hollywood, la figura era como la de un reloj de arena: pechos voluminosos y cintura estrecha.
- En los 60, la línea femenina era muy parecida a la de una adolescente, largas piernas, poco pecho.
- Las súpermodelos en los 80 marcaban mucho sus hombros con hombreras para eliminar el busto.
- Al final de los 90 y 2000, muy delgadas, piel pálida e imagen de andrógina (heroin chic).
- Actualmente, extremadamente delgadas, con senos grandes y buen trasero
Esto nos demuestra que la belleza en la moda marca diferentes cuestiones, y que la mujer no debe por que adaptarse íntegramente a ellas, el mejor secreto de belleza femenina, es el personal