Diariamente, utilizamos una variedad de productos que ya forman parte de nuestras rutinas diarias pero, ¿sabes de qué están hechos los cosméticos y como se elaboran? Sigue leyendo y te contaremos más acerca de cómo se fabrican los cosméticos que usas.
Debido a su contacto con la piel y la cercanía con los ojos y la boca, las cuales suelen ser las partes más sensibles del rostro, conocer cómo se fabrican los cosméticos es de gran importancia para los usuarios.
¿De qué están hechos los distintos cosméticos?
Los ingredientes contenidos en los distintos tipos de cosméticos varían dependiendo de su función y del lugar en el que se aplican en el rostro. Un producto regular puede contener entre 15 y 50 ingredientes, además de que por regla general, cualquier cosmético está conformado por una sustancia base, una materia prima y un principio activo.
Además de los ingredientes ya mencionados, existen ciertos componentes que son los más utilizados en la elaboración en general, a continuación te contaremos más acerca de algunos de ellos:
Conservantes
Los conservantes son muy importantes, ya que son los responsables de alargar la vida útil de los productos, ya que evitan la formación de microorganismos como son las bacterias y hongos.
Entre los conservantes más comunes encontramos los parabenos, alcohol bencílico, ácido salicílico y formaldehído.
Espesantes
Otro componente de vital importancia son los espesantes, los cuales les otorgan la consistencia ideal a diversos productos. Los espesantes pueden venir de lípidos, polímeros, minerales o sintéticos.
Emolientes
En productos como las cremas humectantes, no pueden faltar los emolientes, cuyo trabajo es suavizar la piel, evitando la pérdida de agua.
Los más utilizados son la cera de abeja, el aceite de oliva, aceite de coco, lanolina, petrolato, aceites minerales, glicerina y óxido de zinc.
Fragancias
Una de las características más importantes en los cosméticos es la fragancia, ya que hacen más atractivos los productos para los consumidores, además de que ayudan a diferenciar una marca de otra.
Es por esta misma razón que las compañías no están obligadas a revelar en las etiquetas los componentes que usan en estas, puesto que son consideradas secreto comercial.
Existen más de 3.000 productos químicos que pueden usarse en su fabricación, sin embargo, debido a la nula información que se revela acerca de ellas, muchas personas están optando por productos libres de fragancias.
Pigmentos
Como ya se mencionó, los pigmentos son básicos en la elaboración de cosméticos y estos pueden ser de origen orgánico, basados en carbono, o inorgánicos, como son los óxidos metálicos.
Uno de los pigmentos más usados y conocidos es el carmín, extraído de las cochinillas.

¿De qué ingredientes están compuestos los distintos tipos de cosméticos?
Veamos los más destacados a continuación:
Pintalabios
Estos cosméticos son los favoritos de muchas personas y están constituidos inicialmente por una mezcla base, conformada por aceites, ceras y alcohol. Posteriormente, esta mezcla se divide y se integran los pigmentos necesarios para formar los colores a producir.
Máscara de pestañas
Conformados principalmente por agua y espesantes, además de los pigmentos que le otorgan su color. Anteriormente, se utilizaban ingredientes como el carbón o el alquitrán pero su uso ya está prohibido en algunos países.
Polvos
Formados por aceites y pigmentos, este tipo de productos suelen utilizar perfumes en su lista de ingredientes ya que el olor que tiene la mezcla base no suele ser muy atractivo.
Muchos de estos productos, tienen en cuenta la sensibilidad de la piel, por lo que no incluyen ingredientes muy agresivos con la piel.
Cremas
Por otro lado, la cremas son hechas a partir de una emulsión, es decir, mezclando aceites con agua y emolientes a altas velocidades hasta lograr una mezcla homogénea, incluso pueden incorporarse perfumes o fragancias.
También te puede interesar ver:
- Los mejores pintalabios de color mate
- Los mejores polvos compactos para el rostro
- ¿Cómo aplicar la máscara de pestañas correctamente?
¿Cómo se elaboran los cosméticos?
Para comenzar con la elaboración de un producto cosmetológico, primero se hace una primera conceptualización de producto, se lleva a cabo una investigación y a partir de esta se desarrolla el producto.
Posteriormente, se llevan a cabo pruebas de eficacia y dermatológicas para finalmente producir en masa y empaquetar el resultado final.
Durante el proceso de fabricación de los cosméticos, las compañías deben de asegurarse que los productos sean seguros e innocuos al organismo, sin provocar efectos secundarios o adversos, eficaces y que cumplan con la función que se está publicitando.
En casos como el de la máscara de pestañas y las sombras de ojos, se llevan a cabo muchas pruebas de alérgenos y de agentes irritantes, ya que por su cercanía a los ojos, es muy fácil que se tenga una reacción negativa si los estándares no se cumplen al cien por ciento.
Recuerda que muchos ingredientes, aunque sean de origen bioquímico no representan un riesgo para la salud ya que se encuentran en la formulación por una razón en específico.
Y por el contrario, el hecho de que un producto incluya sólo ingredientes de origen natural no significa que estos sean completamente inocuos para nuestro cuerpo. Lo importante es que prestes atención a los componentes de los productos que utilizas y sepas cuáles pueden ser un riesgo.
¿Conocías de qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
Ahora que ya conoces más acerca de su elaboración, estás preparada para revisar esas listas de ingredientes y decidir cuál de nuestros artículos son la mejor opción para tus necesidades.