¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje correctamente?

como limpiar y lavar las brochas de maquillaje
Contenido del artículo

Todos los maquilladores profesionales, nos aconsejan sobre la importancia de maquillarnos con brochas de maquillaje para un acabado perfecto, y profesional, pero… ¿sabemos cómo limpiar las brochas de maquillaje después de usarlas?

Las brochas sucias, además de no resultar tan eficaces a la hora de maquillarse, pueden ser perjudiciales para la piel por su alto contenido en gérmenes y bacterias. Por eso, cada cierto tiempo hay que limpiarlas. En este artículo te contaremos cómo hacerlo y algunos consejos efectivos.

Además, si estás interesada en comprar maquillaje Online no dudes en visitar nuestra perfumería.

¿Por qué es importante limpiar las brochas de maquillaje?

La limpieza de nuestras brochas de maquillaje es una parte muy importante que ninguna de nosotras debemos descuidar. 

Las brochas acumulan bacterias, grasa, polvo del ambiente, y con tal de evitar infecciones en la piel (sarpullidos, o cualquier tipo de problema cutáneo), deberíamos limpiar nuestras brochas y pinceles, aproximadamente una vez cada semana, claro está, según el uso que le deis. 

Deberéis dar más importancia si sois maquilladores profesionales. A parte, contra mayor limpieza exista en el pincel o brocha, mejor adherencia del producto a nuestra piel existirá.

¿Qué necesitamos para lavar las brochas de maquillaje?

Existen distintos productos y opciones que puedes utilizar para limpiar correctamente las brochas de maquillaje, las más utilizadas son: 

  • Con jabón neutro o champú infantil y una esponja o cepillo duro
  • Con una barra de jabón puro
  • Con aceite de oliva y esponja
  • Con bicarbonato

Si tienes cualquiera de estos productos en casa, podrás utilizarlos tranquilamente para lavar tus brochas de maquillaje, a continuación, te contamos cómo. 

¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje?

Os mostramos cómo lavar los pinceles de maquillaje dependiendo del método que elijáis:

Jabón neutro y esponja o cepillo

Seguramente este es el método más práctico que existe, ya que utiliza productos que fácilmente todo el mundo tiene en casa como el jabón neutro.

Para empezar, en este caso, hay que mojar una esponja o cepillo duro con agua y añadirle un poco de jabón neutro o champú infantil o limpiador facial. 

Se pasa la brocha por la esponja sin que llegue a mojar el metal, para que la brocha no se rompa. Posteriormente, se enjuaga con agua tibia y se repite el mismo procedimiento, pero usando la palma de la mano.

Una vez enjuagado, se deja secar boca abajo. Para conseguir mantener la forma del pincel, se pueden usar fundas de brochas. Después, se enjuaga con agua tibia y se coloca sobre una toalla limpia para que se seque.

Barra de jabón puro

Solo hay que humedecer la barra de jabón y pasar la brocha en forma circular hasta que se forme una espuma y desaparezca todo resto de maquillaje. 

Como en el caso anterior, se enjuaga la brocha con agua tibia y se deja secar sobre una toalla. 

Es muy importante utilizar un jabón sin sustancias ni lociones que puedan pegarse a las cerdas de la brocha. Esta es la mejor opción para las brochas de plástico.

Aceite de oliva y esponja

Si las brochas son de fibra natural o cabello, este es uno de los mejores trucos para limpiarlas. 

Se pone una cucharada de aceite de oliva sobre una esponja limpia. Se pasa la brocha hasta que quede bien empapada en aceite de oliva y se gira hasta comprobar que todos los residuos han quedado en la esponja.

 Solo falta enjuagar con agua tibia y dejarla secar sobre una toalla limpia.

Bicarbonato

Se trata de uno de los métodos más efectivos si queremos lavar nuestras brochas y pinceles y que luzcan como el primer día. 

El proceso es muy sencillo:

Se llena un recipiente con agua y se le añaden dos cucharadas de bicarbonato. 

Se remueve el bicarbonato y se introducen las brochas, dejando el mango al aire libre. Han de estar en remojo entre dos y tres horas. 

Pasado este tiempo, se retiran, se les quita el exceso de agua y se las deja secar al aire libre o sobre una tolla.

También te puede interesar:

trucos y consejos para limpiar las brochas de maquillaje

Algunos trucos y consejos para limpiar las brochas de maquillaje

Ahora que ya sabemos cómo limpiar las brochas de maquillaje, es importante que tengas en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a no cometer errores y a conseguir unos resultados perfectos: 

  • Hay que lavarlas con cuidado para que las cerdas no se estropeen o deformen.
  • Después de lavarlas se les ha de volver a dar su forma natural con las manos.
  • Nunca hay que mojar el mango. Esto evita que se caiga el pegamento y, por lo tanto, que se rompa la brocha o se caigan los pelos.
  • No se debe secar la brocha con secador de pelo. Las cerdas pueden deformarse o caerse.
  • Lo ideal es limpiar las brochas con cierta frecuencia: una vez a la semana o cada quince días, por ejemplo.

Con estos sencillos tips para limpiar las brochas de maquillaje, las brochas y pinceles estarán perfectos para un maquillaje impecable.

¿Cada cuánto sueles limpiar las brochas de maquillaje? ¿Utilizas jabón neutro o productos específicos?

Déjanos un comentario y comparte tu opinión.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
La Central del Perfume
La Central del Perfume

Deja una respuesta