¿Cómo desmaquillar las pestañas y limpiar el rímel correctamente?

cómo desmaquillar las pestañas
Contenido del artículo

Sin duda, uno de los puntos focales a la hora de maquillarnos son los ojos, siendo las pestañas aquello que ilumina la mirada. No obstante, inevitablemente tendremos que desmaquillarnos y sería buena preguntarnos ¿cómo desmaquillar las pestañas correctamente?,

Tenemos que saber, que si no nos desmaquillamos bien las pestañas, puede ser que se nos debiliten, se caigan y nos crezcan pequeñas y poquitas. Si te interesa el tema, ¡sigue leyendo!

¿Qué necesitas para desmaquillar las pestañas?

Antes de describir una rutina para el correcto desmaquillaje de pestañas, necesitamos tener a la mano los productos correctos que vamos a utilizar, estos son:

1. Desmaquillante

Es el producto estrella en cualquier rutina de skincare, en específico, debemos utilizar uno especial para pestañas.

Una muy buena opción es el Eau Efficace de Sisley Paris, que es un agua desmaquillante 3 en 1 la cual desmaquilla, limpia y tonifica la piel alrededor de los ojos.

Su exclusiva fórmula contiene ingredientes especiales como las saponinas vegetales que eliminan eficazmente el maquillaje y las impurezas de la piel, el agua de tilo que tiene un efecto calmante y el extracto de néroli que se distingue por sus propiedades tonificantes.

sisley agua desmaquillante eau efficace

2. Desmaquillante bifásico

Para el rímel a prueba de agua, uno de los mejores desmaquillantes bifásicos en el mercado es el de Juvena Desmaquillante de Ojos Pure Cleasing, pues no solo elimina el rímel, sino que fortalece las pestañas y previene la aparición de arrugas en el contorno de los ojos.

Además, su fórmula también posee un efecto calmante, hidratante y suavizante.

juvena desmaquillante bifásico

3. Almohadillas o discos de algodón

Una buena opción son los Discos de Algodón Exfoliantes de Eve Lom, que son completamente biodegradables y contienen ácidos (BHA, PHA y AHA) que ayudan a eliminar las células muertas de la piel.

eve lom rescue peel pads discos de algodón exfoliantes

4. Agua micelar

El Agua Micelar Garnier Skin Active es de las más vendidas del mercado debido a que es para todo tipo de pieles y también es 3 en 1: desmaquilla, limpia y tonifica. No deja la piel grasosa. Las micelas actúan como un imán que atrae el maquillaje y lo elimina completamente.

garnier skinactive agua micellar

¿Cómo desmaquillar las pestañas paso a paso?

Ahora sí, pasemos a enumerar el procedimiento correcto para quitar el rímel de nuestras pestañas sin que sufran daño ellas y la piel de los ojos. ¡Toma nota!

1. Humedece tus ojos

Mojar tu rostro, incluyendo los ojos, tiene como objetivo que el maquillaje se reblandezca, es decir, que los cosméticos utilizados se vayan «despegando» poco a poco y te sea más fácil eliminarlos por completo.

Para este paso, el empleo de agua es más que suficiente, no necesitas jabón ni cualquier producto extra.

2. Puedes usar toallas desmaquillantes

Si tienes muy poco tiempo (sobre todo cuando es de noche y lo que deseas es dormirte inmediatamente) estas te pueden sacar del apuro. No obstante, no se trata de la mejor opción, pues son bastante agresivas para la piel, ya que pueden causar irritación.

Así mismo, no son del todo eficaces cuando se trata de retirar el rímel waterproof («a prueba de agua») debido a que puedes arrancarte alguna pestaña y ¡eso no está cool!

3. Utiliza un desmaquillador

¡Es sin duda la mejor opción para retirar el rímel de tus pestañas! Existe una infinidad de productos desmaquillantes en el mercado y también algunos desmaquillantes caseros. Puedes hacer uso del que más te convenga.

Si optas por comprar un desmaquillante industrialmente elaborado, te recomendamos busques alguno cuya fórmula sea hipoalergénica, es decir, que no contengan ninguna sustancia irritante para la piel y ojos. Además, para fortalecer tus pestañas, también te aconsejamos que el desmaquillante que vayas a elegir posea entre tus principios activos algunas sustancias especialmente hidratantes, como son la vitamina C, la vitamina E o los aceites de ricino y almendras.

En el caso de usar un desmaquillante casero, puedes hacer uno mezclando dos sencillos ingredientes como son el aceite de oliva e infusión de manzanilla. El primero está indicado para hidratar y nutrir a profundidad, mientras que la manzanilla es ideal para calmar la piel, prevenir la irritación y posibles infecciones.

Para quitar el rímel waterproof lo mejor será utilizar un desmaquillante «bifásico», se llama así porque tiene una presentación de dos fases: una acuosa (agua) y la otra oleosa (aceite). El uso de este producto previene la caída de las pestañas y una eliminación completa del maquillaje.

4. Usa almohadillas de algodón

Te aconsejamos 100 % utilices almohadillas o discos de algodón para aplicar el desmaquillante de ojos. Evita usar bolitas de algodón, pues sueltan pelusas y solo conseguirás un efecto de barrido bastante desagradable y poco uniforme al pasar el producto por la piel.

Lo recomendable es que impregnes la almohadilla de algodón con unas cuantas gotas de desmaquillante, sin llegar a empaparla completamente, y después, cubriendo completamente tu ojo con la almohadilla, procedas a aplicar sobre las pestañas el producto; déjalo actuar unos 20 segundos.

Luego de que hayas dejado actuar el desmaquillante, deberás remover el maquillaje deslizando la almohadilla en la misma dirección que las pestañas (hacia arriba para las pestañas superiores, hacia abajo para las pestañas inferiores). Por último, desplaza la almohadilla desde el interior hacia afuera del ojo.

5. Por ningún motivo frotes tus ojos

A veces solemos pensar que, si frotamos con intensidad, eliminaremos mejor el maquillaje, ¡lo cual es un completo error! Lo único que estaremos consiguiendo es debilitar nuestras pestañas y que se nos caigan.

Por si fuera poco, también estaremos irritando la piel del contorno de los ojos y debilitándola, lo que provoca el rompimiento de las fibras de colágeno y elastina con la consiguiente aparición de bolsas en los ojos.

6. La doble limpieza es la mejor opción

En la mayoría de las ocasiones, no basta con que utilicemos un sólo producto para desmaquillar nuestras pestañas; se requiere uno o dos más, pues algunos rímeles tienen pigmentos más intensos y, por ende, es más difícil removerlos. Por tanto, será conveniente utilizar también una leche limpiadora y/o un agua micelar para retirar los restos de maquillaje.

Finalmente, ahora que ya sabes cómo desmaquillar las pestañas correctamente, ¡no esperes más, práctica hoy mismo!, tus pestañas te lo agradecerán y notarás la diferencia.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
La Central del Perfume
La Central del Perfume

Deja una respuesta