Trucos para adelgazar y mantenerse joven

Contenido del artículo

A partir de cierta edad, bajar una o dos tallas es tan importante como frenar el avance de las arrugas del rostro y mantener el cuerpo firme. Más delgada sí, pero no a cualquier precio.

Arrugas

¿Desde que estás a dieta haces peor cara? Las dietas de adelgazamiento un tanto drásticas, así como ciertos cambios hormonales, pueden provocar falta de tono, pérdida de luminosidad y sequedad en la piel.

Mejora el color del cutis

Añade a las ensaladas tomate y maíz “Light” (sin azúcar añadido) y acompaña la carne o el pescado a la plancha de vegetales de color naranja, rojo o amarillo, como la zanahoria, la calabaza y el pimiento. El curry, el marisco y las cápsulas de germen de trigo también mejoran el tono de la piel, sin apenas añadir calorías al menú.

Pérdida de luminosidad

Combátelo con vitamina C. Los berros, la naranja, las mandarinas y el pomelo son buenos ejemplos.

Arrugas

Una buena dieta restringe las grasas malas, pero permite, en las dosis adecuadas, el consumo de las buenas, no sólo porque la piel se reseca, sino porque se corre el riesgo de desequilibrar el sistema hormonal. Aliña los platos con no más de dos cucharadas de aceite de oliva la día y, si notas la piel excesivamente seca, añade semillas de sésamo a las ensaladas y, de vez en cuando, sustituye la merienda por dos o tres nueces.

Cuerpo 10

La flacidez es el primer síntoma que se aprecia tras una pérdida de peso porque, al eliminar la grasa sobrante, la piel queda visiblemente más fina y delgada.

No renuncies a las proteínas

Para que esto no suceda, aparte de practicar ejercicio físico y extenderte desde el principio de la dieta cosméticos antiestrías y reafirmantes en las zonas más rebeldes (zona interna de los brazos, glúteos, vientre, muslos y pecho), te aconsejamos comer proteínas –lácteos bajos en grasas, huevos, carne y pescado- en todas y cada una de las comidas principales.

Ojo con el azúcar y los alimentos refinados

Estos alimentos son los responsables del 50% del envejecimiento de la piel, que hace que la epidermis se descuelgue y pierda firmeza.

Alimentos e infusiones de efecto tensor

Si sigues un régimen severo o atraviesas por la menopausia, come alimentos ricos en silicio, que ayuda a tensar la piel. Lo encontrarás en los cereales integrales, la calabaza y de ortiga.

Cabello

Se sabe con certeza que las dietas desequilibradas entorpecen el crecimiento del pelo, afinan el cabello y le restan brillo.

Cabello lacio

Los alimentos ricos en calcio y en proteínas, como los lácteos –los desnatados tienen la misma proporción de calcio que los enteros-, proporcionan brillo y consistencia al cabello.

Pelo débil y quebradizo

Incluye en tu dieta setas, carne magra, berberechos, mejillones, atún, huevos y anchoas. Además de ligeros, estos alimentos ayudan a que el pelo crezca sano y bonito. Come abundante verdura de hoja verde y, de no mejorar, toma cápsulas de levadura de cerveza.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Anna Gaspar
Anna Gaspar
Apasionada de las últimas tendencias de belleza y cuidado personal.

Deja una respuesta