San Valentín, o también llamado día de los enamorados, amantes o de la amistad, es una vez al año. Exactamente lo celebramos el 14 de Febrero, pero la historia de este Santo nos remonta a tiempos antiquísimos, por lo tanto no es correcto pensar que esta fiesta la inventaron hace poco unos grandes almacenes. En todo caso, la relanzaron. Conocerla, es nuestra propuesta.
Nos conduce originariamente a dos festividades paganas y posteriormente cristianizadas, de más perversión sexual: Lupercalia y la festividad de Juno.
San Valentín. Un sacerdote con agallas
Sobre San Valentín, los Historiadores no se ponen de acuerdo, pero el relato más acertado o reconocido, es que fue un sacerdote que murió un 14 de Febrero del año 270, en plena decadencia del Imperio Romano, que para frenarla, El Emperador incrementó sus ejércitos, con una ley que prohibía el casamiento de los soldados, pues creía que de ese modo
servirían mejor a su causa.
Aún así, San Valentín, comenzó a realizar bodas secretas entre los soldados, hasta que lo descubrieron y apresaron. Hay documentos históricos que indican que San Valentín se reunió con Claudio II, quienes discutieron sobre la religión, intentando que el sacerdote renunciara a sus creencias. San Valentín no solo no se retractó, sino que lo decapitaron.
Gelasio I destaca la figura de San Valentín
Después del 325 d.C., cuando Constantino determinó que la religión era cristiana, y queriendo que desaparecieran algunas fiestas de dudoso comportamiento para ellos, restablecieron la imagen de aquel sacerdote que dio la vida por la fe, y por los enamorados, nombrándolo su patrón en unas celebraciones que sustituían a las hasta ahora celebradas: Lupercalia y la de Juno. Así, Gelasio I, restableció un día festivo con el nombre de San Valentín, y puso su imagen para hacerla popular. Primero creció en Europa y posteriormente en Estados Unidos, expandiéndose poco a poco.
Aunque tuvo épocas de olvido, alrededor de los años 70 unos grandes almacenes la volvieron a poner en el lugar que le corresponde, así, el amor y los enamorados volvieron a tener una fecha en el calendario para celebrarlo. 14 de Febrero; díselo con un regalo, con un perfume original.