Normas para conseguir un sueño reparador

Contenido del artículo

Tu sueñoLa importancia de dormir, la estamos descubriendo no hace mucho por los científicos y sus estudios sobre él. Aunque todavía no queda descubrir información, lo que sí se sabe es que es de suma importancia para el ser humano, y que tienen una implicación directa en la salud. Nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, pero no siempre conseguimos un sueño reparador. Conseguirlo, es de vital importancia para nuestro organismo en conjunto, de no ser así, pondremos de manifiesto un sinfín de patologías y síntomas difíciles de llevar que podrían acabar en enfermedades crónicas.

Beneficios del sueño reparador

Dormir plácidamente nos da vitalidad para poder continuar una jornada de actividades de modo óptimo, esto permite desarrollar las dificultades diarias que se vayan presentando de manera natural.Mientras dormimos, nuestro cuerpo emplea la energía que usamos mientras estamos despiertos, en reparar aquellos daños que se hayan podido producir como células, tejidos dañados, y sobre todo intensificar el sistema inmunológico. Es es el momento que nuestra mente utiliza para repasar y poner en orden, todo lo que se haya podido alterar.

Normas para dormir a pierna suelta

. Marcarse un horario para irse a dormir. El cuerpo se habitua, y sabrá cuando llega el momento, de manera intuitiva.
. Apagar todos los electrodomésticos que puedan producir sonido alguno, por leve que sea. durante el previo relax antes de dormir, los sentidos como el oído se agudizan gravemente. Hazlo media hora antes, así vas preparándote para un estado mental de plena tranquilidad.
. Encárgate de que el entorno esté lo más ordenado posible, así evitarás que la atención se centre en cualquier otro punto y distracciones inoportunas. Lo deseado es un ambiente tranquilo, sin estímulos ni auditivos ni visibles.
. Lo ideal es la oscuridad y la calma, para ello baja y cierra persianas y cortinas, y si es necesario, utiliza tapones para los oídos. Si lo crees conveniente, usa sonido de cascada de agua, y temas relacionados con la naturaleza, como las olas, pájaros….
. Usa esencias aromáticas suaves, tras las orejas, las hay que son relajantes e inducen al sueño.
. Evita la cafeína o los refrescos que lleven alcohol o algunas sustancias estimulantes.
. No fuerces la llegada de Morfeo. Si estás en la cama pasados 20 minutos sin éxito, incorpórate y coje un libro. Búscate una lectura que te sea aburrida, y dedícate a la lectura unos minutos. es posible que aparezcan pronto los bostezos.
. Un baño caliente es ideal para provocar una gran relax y sueño, debido al descenso de temperatura corporal.

El sueño debe ser placentero y reconstituyente. Eso te permitirá estar al 100 por 100 de tus posibilidades, tanto físicas como mentalmente.

Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Anna Gaspar
Anna Gaspar
Apasionada de las últimas tendencias de belleza y cuidado personal.

Deja una respuesta