A la hora de maquillarnos, los ojos son la zona del rostro a la cual le concedemos mayor importancia, puesto que a través de un buen maquillaje podemos lucir una mirada más impactante logrando cambiar radicalmente nuestra apariencia.
Existen varios tipos de ojos, siendo los ojos almendrados los más comunes, por lo que en este artículo nos enfocaremos en ellos y te enseñaremos paso a paso cómo maquillarlos y qué productos usar. ¡Toma nota!
¿Cómo son los ojos almendrados?
Existen nueve tipos de ojos, cada uno con características particulares que permiten diferenciarlos unos de otros. Hay ojos almendrados, ojos grandes, ojos pequeños, ojos hundidos, ojos caídos, ojos saltones, ojos estrechos, ojos separados y ojos asiáticos.
El tipo almendrado de ojos es el más común en la población y, como su nombre lo indica, tienen una «forma como de una almendra». Se caracterizan por ser los más simétricos y por su inclinación ascendente, es decir, sus bordes externos presentan un pequeño ángulo abierto hacia arriba (el punto donde coinciden el párpado superior y el inferior).
La mejor forma para saber si tu tipo de ojos es almendrado es observar si logras ver tus párpados claramente cuando mantienes tus ojos abiertos. Debido a sus características son los más fáciles de maquillar, ya que al carecer de pliegues no necesitan correcciones y le sientan bien todos los estilos de maquillaje.
¿Cómo hacer un maquillaje para ojos almendrados paso a paso?
Muchas personas están convencidas de que los ojos son la zona del rostro más difícil de maquillar debido a que se requiere conocer la técnica adecuada según el tipo de ojos, así como tener dotes artísticas. No obstante, nosotros consideramos que la práctica hace al maestro por lo que te retamos a seguir la siguiente serie de sencillos pasos que te ofrecemos a continuación hasta que te conviertas en toda una profesional.
1. Prepara tu piel
Antes de comenzar a aplicar cualquier tipo de maquillaje, te aconsejamos laves tu rostro con una buena espuma limpiadora como lo es la Lancaster Espuma Limpiadora Suave para todo tipo de pieles y que además elimina las impurezas.

También es recomendable mantener hidratada tu piel, para ello aplica una crema como la Lancaster Skin Life Contorno de Ojos que no solo hidrata sino que previene el envejecimiento y elimina las bolsas en los ojos.

2. Utiliza una base
El siguiente paso es escoger una base de maquillaje para unificar el tono de tu piel, pues usualmente la piel de tus párpados suele ser un poco más rojiza. Una buena opción es la gama de bases de Max Factor Miracle Match Blur & Norish que te permite escoger la que más se ajuste a tus necesidades.
Utilizar una base te asegura que cuando apliques las sombras para ojos no se formen pliegues de maquillaje en los párpados y permanezca intacto durante más tiempo.

3. Ponte corrector de ojos
Si tienes ojeras, te recomendamos que apliques corrector de ojos para corregirlas.
Existen dos técnicas para ello: la primera está indicada cuando tus ojeras son muy oscuras, entonces tendrás que usar un corrector en tonalidad naranja para disimularlas lo mejor posible y luego aplicar encima la base de maquillaje indicada en el paso anterior.
En caso de no tener ojeras muy pronunciadas, será mejor emplear la segunda técnica la cual se trata de aplicar corrector líquido en tonalidades beige (más similar a tu tono de piel) sobre la base de maquillaje.
4. Emplea polvos traslúcidos
Después de aplicarte la base y el corrector, esparce sobre tus párpados móviles un poco de polvos traslúcidos con la ayuda de una pequeña esponja.
Los polvos traslúcidos son muy útiles, ya que matifican el brillo en la piel, le dan un efecto de suavidad y permiten que la aplicación de las sombras sea mucho más sencillo.

5. Aplica sombra de ojos
Primero que nada deberás decidir qué paleta de color de sombras elegirás para maquillar tus ojos. Al ojo almendrado le va de maravilla los tonos naturales; por ejemplo, si tu piel es blanca la gama de colores fríos y pasteles es la que mejor le va, mientras que si tienes una tez más cálida o apiñonada los colores que más te sientan son los marrones.
Lo segundo que debes tener en cuenta es cómo aplicarte la sombras; para este tipo de ojos en cuestión, lo ideal es aplicar las sombras claras en la parte interior del párpado y las más oscuras en el exterior. Te recomendamos la paleta de colores Maybelline Around the World por su amplia gama de tonalidades.

6. Delinea tus ojos
La mejor manera de hacerlo es trazar una línea con el delineador desde la unión de los párpados hacia afuera inclinándola ligeramente hacia arriba, esto para acentuar más la forma de los ojos y que el resultado sea una mirada más cautivadora. Uno de los mejores delineadores que existen en el mercado es el Givenchy Liner Conture pues posee una pluma aplicadora de gran precisión.

7. Riza tus pestañas
El complemento ideal para un buen maquillaje de ojos es aplicar una máscara de pestañas después de haberlas rizado. Puedes probar la máscara de pestañas Clinique Lash Power Flutter pues su cepillo aplicador permite dar el volumen deseado al girarlo sobre las pestañas.

8. Maquilla tus cejas
Finalmente, enmarca tu mirada dándole forma a tus cejas y rellenando las áreas en que hagan faltan algunos cabellitos. Te recomendamos ampliamente usar el Perfilador de Cejas 3 en 1 de Revlon Colorstay que rellena, cepilla y delinea tus cejas.

Si has identificado que tienes ojos almendrados, no dudes en seguir cada uno de los pasos que te hemos proporcionado, ¡estamos seguros de que lucirás una mirada espectacular!