Aprender a maquillar las cejas es todo un arte, pues las cejas son el marco natural del rostro. La mirada nunca está completa sin un par de cejas simétricas y acordes al rostro. Las cejas han pasado por múltiples cambios a través de los siglos, ya que se adaptan a cada moda y tendencia.
En muchas ocasiones, las cejas son las que le dan ese toque espectacular a la mirada y, por eso mismo, al rostro. Incluso, son capaces de aumentar o disminuir edad con solo cambiar su forma y grosor. Por eso aquí te enseñamos cómo hacerte las cejas paso a paso.
¿Por qué pintarse o maquillarse las cejas?
No todas las personas nacen con cejas perfectas. En realidad, algunas personas sufren de alopecia de cejas. Esta condición hace que las personas pierdan poco a poco las cejas, y puede deberse al estrés. Si tú padeces esta condición o tienes poca ceja, es mejor que aprendas a pintar las cejas.
Las cejas siempre deben adaptarse a tu tipo de rostro, pues unas cejas que no vayan con tu cara pueden incluso hacerte ver mal. Esto es muy importante, especialmente en las personas de cierta edad, pues sus cejas tienden a adelgazarse con los años y pierden color, lo que les resta vitalidad en la mirada.
Cualquiera que sea el caso, o si simplemente deseas aprender a maquillarlas, aquí te mostraremos cómo hacerlo y los mejores productos para que obtengas un resultado profesional.
¿Qué productos necesitas para maquillar las cejas?
Actualmente, existen muchos productos que puedes usar para maquillar tus cejas, cada uno de ellos con un propósito o función específica. Recuerda que no debes ponerte en tus cejas ni cerca de los ojos ningún producto que no sea especial para dicho fin, pues podría dañar tu vista o quemar tu piel y cejas.
Algunos productos básicos para tus cejas son:
- Cepillo de cejas
- Brocha fina
- Delineador para cejas
- Espejo
- Pinzas para depilar
- Gel para cejas o pomada
- Mascara para cejas
- Perfilador de cejas o rasuradora
Dependiendo del resultado que busques, puedes necesitar algún otro producto, por ejemplo, maquillaje waterproof o de henna. Recuerda que tu tipo y tono de piel, tu color de cabello, forma de rostro y edad debes tomarlos en cuenta antes de maquillar tus preciadas cejas.
También es importante que sepas qué tipo de cejas buscas, si en bloque, mucho más definidas o las orgánicas, que se ven más naturales.
¿Cómo maquillar las cejas paso a paso?
El primer paso es definir los tres puntos básicos de tus cejas: el lugar en el que empiezan, su parte más curva y donde acaban. Para ello, puedes valerte de un pincel delgado o un lápiz. Comienza colocando el lápiz pegado a tu fosa nasal y llévalo al inicio de tus cejas, pasando por el lagrimal de tu ojo. Es ahí donde debe nacer tu ceja, y si excede o le falta, puedes trabajarlo.
Para saber qué tan curva debe ser, toma nuevamente tu pincel o lápiz y colócalo pegado a tu fosa nasal. Luego haz que toque tu ceja: el lugar donde la toque y atraviese tu pupila es donde deberá estar la curva más alta.
Ahora, para saber dónde debe terminar tu ceja, coloca tu pincel en tu fosa nasal y haz que toque tu ceja atravesando el rabillo del ojo. Ese punto es el lugar donde debe terminar tu ceja, y puedes depilar o rasurar los pelitos sobrantes, o alargar tu ceja con maquillaje.
Depilar las cejas
Para definir mejor la ceja, es recomendable usar pinzas para depilar, así tenemos mejor control que con la cuchilla, y nos aseguramos de quitar solo los pelillos que no queremos. Las Beter pinzas de depilar con luz te ayudan a tener una mejor visión de tus cejas y evitan accidentes que pasan con las cuchillas o rasuradora.

Delinear las cejas
Después que ya tengas tus cejas definidas, lo siguiente es delinearlas. Para ello usaremos un pincel plano muy fino, o un delineador profesional para cejas como el Ardell lápiz automático para cejas, con el cual delinearemos con cuidado la parte inferior. Te recomiendamos que no empieces desde el nacimiento, sino un poco más adentro, para un acabado natural.

Procura hacer el delineado superior lo más pegado a tu ceja natural, a menos que no tengas cejas. En tal caso, puedes darle una anchura de 8mm en el inicio e irlas adelgazando conforme se llega a la punta. Si no tienes suficiente control con el pincel plano, puedes usar el Bourjois touch duo eye pencil brow. Así te será más sencillo.

Rellenar las cejas
Una vez que tengas delineadas tus cejas por arriba y por abajo, lo siguiente es rellenarlas, con especialidad en los huecos. Para ello usaremos el Catrice brow comb pro micro pen, que con sus 4 puntas te ayudarán a pintar cejas naturales. Comienza en el nacimiento de la ceja de manera vertical, y ve inclinando el lápiz siguiendo la curva de tus cejas.

Cepilla tus cejas
Para darle un acabado más profesional a tus cejas, deberás cepillarlas para que se distingan un poco los pelillos. Lo ideal es usar un cepillo de cejas delgado, como el Ardell gel fijador con fibras para cejas, que además les da más volumen.

También puedes usar un producto especial para volumen, como el Benefit gimme brow gel voluminizador cejas. Además de fijarlas durante horas, les da mayor volumen, por lo que es ideal para cejas delgadas o cortas.

Fija tu maquillaje
El último paso siempre es fijar tu maquillaje, sobre todo si es un maquillaje para todo el día o para días ajetreados o calurosos. Un fijador como Clarins fix’ make up fijador de maquillaje en bruma te permite tener tus cejas perfectas por horas. Recuerda usarlo después de terminar todo tu maquillaje.

Espero que estos consejos te ayuden a maquillar cejas perfectas. Quédate con nosotros para conocer más tips de belleza.