El cabello ondulado siempre llama la atención, y seguro que más de una ha querido experimentar este estilo, incluso teniendo el cabello corto. Por eso, aquí te decimos cómo hacer ondas en el pelo corto, para que veas que no existe nada imposible y puedes lucir fenomenal.
Te anticipamos que necesitarás productos y un equipo adecuado para que obtengas el efecto deseado, motivo por el cual te daremos varios consejos. Eso sí, no olvides hacerlo con mucha concentración para que todo salga perfecto.
Consejos al hacer ondas en el pelo corto
Aunque mucha gente crea que el cabello corto es imposible de rizar, ya sea por la limitada extensión o por la misma textura del cabello lacio, el secreto para lograrlo está en el empleo de los productos adecuados.
No sólo se trata de utilizar una plancha o rizadora de buena calidad, sino de preparar el cabello y protegerlo debidamente. Así podrás darle volumen, forma y definición a los rizos que vayas creando. Además, eso permitirá mantener el efecto por más tiempo.
Es por lo anterior que te recomendamos preparar tu cabello mediante un tratamiento de lavado profesional, ya sea en champú, acondicionador o un producto que tenga ambos.
Además de esto, debes utilizar un buen protector término, pues los rizos se logran con herramientas de calor, lo cual desgasta el cabello. También debes elegir un buen fijador y elegir la mejor plancha o tenaza.
¿Cómo hacer ondas en el pelo corto paso a paso?
Paso 1. Lavado previo
Es necesario que laves perfectamente el cabello antes de iniciar el proceso. Para lograr los resultados deseados, debes emplear productos que proporcionen volumen y cuerpo a tu cabello, pues ello favorece el engrosamiento de este y permite mantener el efecto por más tiempo.
De entre las opciones con las que cuentas destacan las siguientes:
Plumping Shampoo Redensificante, de Eugène Perma
Gracias a su formulación que incluye raíz de maca, ofrece volumen y proporciona fuerza al cabello.

Keratin Champú Volumen, de Flex
Es un tratamiento densificador que posee queratina, por lo que ofrece mayor volumen y abundancia. Además, nutre y fortalece las fibras capilares.

Volupt Champú, de Sebastian
Se trata de un champú indicado para todo tipo de cabello, cuya intención principal es proporcionar mayor volumen.

Collections Nature By Cycle Vital, de Eugène Perma
Este producto proporciona mayor densidad y volumen gracias a su formulación con extracto de hoja de nogal.

Paso 2. Aplica la protección térmica
La mejor forma de obtener un cabello rizado es mediante el uso de una herramienta de calor, ya sea la plancha o la tenaza. Debido a ello, debes protegerlo del cambio de temperatura, con lo cual evitarás desgastarlo en exceso.
Siendo así, antes de usar la herramienta de calor debes rociar tu cabello con el protector térmico, cubriendo la totalidad de este. Dicho producto también hidratará el cabello.
Te recomendamos los siguientes productos para lograr la protección más adecuada.
Protector Térmico de Babaria
Este producto protege el cabello de las agresiones del calor de hasta 230°C. Además, lo deja brillante y sedoso.

Protector Térmico de Nelly
Contiene proteína de seda hidrolizada, por lo que deja el cabello suave, además de ofrecer la protección necesaria.

Paso 3. El rizado
El rizado solo se puede lograr con el cabello bien lavado, seco y protegido.
En materia de técnicas de rizado, los expertos se inclinan por la forma básica: toma mechones de cabello y enróllalos o envuélvelos con la herramienta de calor, mechón tras mechón, poco a poco.
Debes esperar unos tres o cuatro segundos antes de soltarlos, con lo que lograrás la definición deseada. Recuerda fijarte que la espiral quede bien definida.
También es indispensable que trabajes primero en las capas inferiores, pues así conseguirás que la definición y el volumen partan de adentro y se consoliden afuera: esto brinda un mejor aspecto.
Sin embargo, si lo tuyo es el estilo desenfadado, los especialistas aconsejan valerse del movimiento natural de los brazos y realizar los rizos en dos direcciones, no solamente en una.
Siendo así, cuando trabajes el lado izquierdo de la cabeza, ondularás desde arriba y hacia ese mismo lado; por el contrario, cuando toque el turno del lado derecho, lo harás desde abajo y hacia ese mismo lado.
Para este paso, puedes elegir entre una plancha o una tenacilla.
Plancha Profesional K6, de Irene Ríos
En el primer caso cuentas con la Plancha Profesional K6, de Irene Ríos. Se trata de un equipo que sirve para alisados y rizados que se caractericen por su gran definición y larga duración.

Plancha de Pelo Mini Styler Placas Estrechas, de Ghd
Y, como estamos hablando de cabello corto, te recomendamos la Plancha de Pelo Mini Styler Placas Estrechas, de Ghd. Su tamaño la hace ideal para este procedimiento.

Tenacilla Curve Classic Curl, de Ghd
En caso de que lo tuyo sean las tenazas, cuentas con la Tenacilla Curve Classic Curl, de Ghd. Este equipo posee un barril mediano, ideal para definir los rizos de forma adecuada.

Paso 4. Fija los rizos
El fijador es indispensable para conservar tanto la forma como el volumen de tus ondas. Es necesario que lo rocíes sobre todo el cabello.
Te comentamos que algunos especialistas aconsejan utilizar el producto mientras rizas el cabello, estando este caliente, para incrementar el efecto.
De entre los productos que puedes emplear, te mostramos los siguientes:
Laca Rizos, de Pantene
Es ideal para todo tipo de rizos y ayuda a definirlos y fijarlos durante todo el día. Deja el cabello suave y brillante.

Ondas De Mar Spray Texturizador Hidratante, de Babaria
Además de hidratar y proteger el cabello, permite mantener las ondas bien definidas.

Ahora que sabes cómo hacer ondas en el pelo corto, no esperes más y comienza tu cambio de look hoy mismo.