Las estrías son marcas en la piel que se producen en determinadas partes del cuerpo, sobre todo en senos, caderas, vientre y muslos. Son antiestéticas, y se produce por rotura de la fibra elástica de nuestra dermis, quedando unas marcas plateadas o rojizas. Esta atrofia o rotura se produce normalmente al engordar rápidamente y no darle tiempo a la piel de asimilar su nuevo estado con los nutrientes que necesitaría, como la hidratación y nutrición adecuadas. Una vez aparecen, son difíciles de eliminar del todo, pero sí en gran parte si pones en práctica estos remedios que encuentras fácilmente.
Aceite de oliva
Una de las cosas más importantes que tu piel necesita en la zona afectada es un aporte casi diario de vitamina E, y el aceite puro de oliva contiene grandes cantidades, a parte de antioxidantes y otros nutrientes ricos para la piel. Date unos masajes con las manos impregnadas, por las zonas afectadas hasta que la piel lo absorba por completo.
Manteca o aceite de coco
Un potente aceite que durante años fue erróneamente demonizado, y que actualmente y gracias a algunas celebrities, lo han sacado de su cascarón. El aceite de coco es rico en una grasas buenas llamadas triglicéridos, presentes en la leche materna, hacen de él un alimento muy completo para cualquier problema de piel, como lo son las estrías, tanto las recién hechas como las que tienen más años en nuestro cuerpo. Ácidos grasos que te aportarán una profunda hidratación.
Aceite de rosa mosqueta
Hoy día ya es conocido por todas las propiedades cicatrizantes de este aceite, cuyas propiedades lo han puesto casi a precio de oro. Es capaz de eliminar cualquier mancha en la piel del tipo que sea, y producir ácido hialurónico del mismo modo que coayudar a la producción de colágeno, incluso entrar en las capas más internas de la piel, donde se gestan las estrías.
Aceite de Argán
Otro de los maravillosos aceites que nos proporciona la madre tierra. Nos llega desde Marruecos y también México, y aparte de dar trabajo a muchísimas familias en aquella zona, posee unas propiedades sin igual. Su aporte de ácidos grasos esenciales, vitamina E y fitoesteroles lo hacen que cuide nuestra piel, asegurándonos de que es de la primera presión en frío, ya que de lo contrario mermarían mucho sus cualidades.