Tratamiento despigmentante

Contenido del artículo

Un tratamiento despigmentante sirve para aclarar la piel y para eliminar manchas, producidas principalmente por el sol.

Consejos generales

Es importante realizarlo en otoño o invierno, que es cuando los rayos del sol son menos potentes, y hay menos riesgo de que produzcan el efecto contrario al tratamiento.

Debemos tener en cuenta que se aconseja usar protección solar durante todo el año, pues cada vez el sol incide más.

El tratamiento despigmentante se puede realizar en cabinas en centros especializados o en casa.

En cabina

  • Desmaquillamos la piel, la tengamos maquillada o no. Lo haremos con limpiadoras específicas y después la tonificamos.
  • Nos hacemos una exfoliación, insistiendo en las zonas manchadas o más ásperas.
  • A continuación se aplica un peeling enzimático o un ácido glicólico que dejaremos en exposición durante unos minutos. Con un bastoncillo de algodón se insistirá en la zona más pigmentada.
  • Se debe aclarar la piel muy bien para neutralizar correctamente la acción del peeling y secar la zona.
  • Se aplica un concentrado despigmentante y se masajea hasta su total absorción.
  • Se realiza un masaje con una crema especifica para la piel que se está tratando.
  • Se aplica una mascarilla clarificante dejándola en exposición 15 minutos.
  • Retiramos con abundante agua y tonificamos.
  • Por último aplicaremos una crema protectora para finalizar el tratamiento.

En casa

  • Limpiar y tonificar mañana y noche con productos específicos clarificantes que te haya recomendado una profesional.
  • Aplicar en las zonas pigmentadas una crema especifica despigmentante (sólo en la zona a tratar) . Esta crema debe haber sido recetada por un dermatólogo o especialista en estos temas.
  • Aplicar crema protectora en todo el rostro.
Comparte en redes sociales:
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Anna Gaspar
Anna Gaspar
Apasionada de las últimas tendencias de belleza y cuidado personal.

Deja una respuesta