Existen zonas del cuerpo de las mujeres, que sí o sí debemos de cuidar, pues pese a que pase y se acabe el verano, los vestidos de fiesta, de noche casi siempre muestran al descubierto los brazos. esta es una zona muy sensual para lucir sea la estación del año que sea, y del mismo modo que cuidamos el resto de nuestro cuerpo, también los brazos requieren sus atenciones personalizadas. El mal llamado “alas de pollo” o “alas de murciélago”, que no es más que flacidez en biceps y triceps, se puede solventar con unos ejercicios básicos.
Brazos llenos de vida
A menudo sentimos vergüenza al bailar o mover los brazos, o cuando realizamos algún movimiento cotidiano, como usar el salero, cuando alguien nos toma del brazo…etc
Es cuando nos damos cuenta que precisamente en ciertas partes, las carnes cuelgan de un modo cruel y desagradable, afeando partes de nosotras que con tesón, podríamos exhibir en condiciones. Solo es cuestión de dedicarles 15 minutos diarios, que harán que no solo sean más fuertes, sino más visibles, sin complejos.
Ejercicios para brazos flácidos
Necesitas unas pesas, con 2 kilos en cada mano puede ser suficiente para comenzar. Puedes conseguir unas o también algo de peso, como latas o botes fáciles de asir con tus manos, es importante la comodidad si no quieres dañarlas o lastimar los dedos. Una vez las tengas, busca un lugar en casa donde alrededor no tengas nada que puedas golpear, y con 15 minutos diarios bastará para tener resultados visibles en pocas semanas, y con el tiempo, unos resultados fabulosos.
- Con las pesas una en cada mano, súbelas juntas sobre tu cabeza con un pelín de flexión en los brazos, y doblando los codos, bájalas hasta detrás de tu cabeza casi la nuca durante 3 sesiones de 15 veces cada una, arriba y abajo, más rápido y más despacio. Las piernas delante una y otra detrás, cambiándolas de vez en cuando para no dañar la lumbar.
- Con los brazos pegados al cuerpo y las manos hacia arriba con las pesas, sin despegarlos, sube las manos flexionándolos hasta casi tocar con las pesas tus hombros. realiza tres sesiones de 15 veces cada una.
- El ejercicio de La Lagartija es también muy eficaz. Para ello debes tumbarte en el suelo apoyando la punta de los pies y las manos en el suelo. Totalmente estirada, flexiona los brazos para bajar, y vuelve a subir en repeticiones de 15 veces en tres sesiones.
Acompaña con la alimentación
recuerda que es importante que también lleves una alimentación lo más equilibrada posible, para no tener demasiada grasa en esta zona, pues esto facilitará siempre el endurecer tus músculos.